Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt
Siete de los trece diputados de la Comisión de Asuntos Electorales que firmaron dictamen favorable de las reformas a la ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) lo hicieron de forma razonada oponiéndose a la fórmula que presentó el presidente de esa sala de trabajo, Oscar Argueta, quien dispone calcular la cantidad de votos emitidos a través del mecanismo nominal.
Los diputados María Cristina Quinto, Fernando Linares Beltranena, Nineth Montenegro, Karina Paz, Juan Ramón Lau, Álvaro Arzú y Felipe Alejos decidieron oponerse a varios de los temas que incluye el documento, sin embargo sí le otorgaron su aval al documento, por lo que ayer el diputado Argueta lo presentó a la dirección legislativa.
Argueta indicó que el Congreso tiene hasta el mes de marzo de este año para enviarle el proyecto a la Corte de Constitucionalidad (CC) y de esa manera que los tiempos permitan que algunas de las disposiciones sean aplicadas en los comicios del 2019.
Algunos de los puntos a los que se oponen los parlamentarios es a la representación proporcional de minorías con derecho a voto preferente, la segunda vuelta electoral de los alcaldes, la exigencia de finiquito y la igualdad de participación.
El diputado Linares Beltranena además solicitó que los congresistas puedan desligarse de su bloque y no ser castigados con menos privilegios y que se detallen los medios de propaganda que pueden utilizar los partidos políticos.