Por Joseline Ayala y Kimberly López
jayala@lahora.com.gt y klopez@lahora.com.gt

Ayer por la noche varios integrantes de bancadas del Congreso se reunieron en Casa Presidencial con el presidente Jimmy Morales con la intención de buscar el apoyo faltante para que se conozca el proyecto del Presupuesto 2018 en el hemiciclo.

Desde la semana pasada, el jefe de la bancada del Frente de Convergencia Nacional, Javier Hernández, aseguró que estarían realizando reuniones para encontrar los consensos que les garanticen los 80 votos que necesitan para que se apruebe la modificación de la agenda en el pleno y se conozca el proyecto.

Las bancadas que asistieron ayer a la reunión son: Movimiento Reformador (MR), Alianza Ciudadana (AC), Frente de Convergencia Nacional (FCN), Unión del Cambio Nacional (UCN) y el Partido de Avanzada Nacional (PAN).

De acuerdo a la información confirmada, los diputados que asistieron fueron: Rudy Pereira y Javier Hernández de FCN, Julio Lainfiesta de UCN, Alejandra Carrillo y Jaime Regalado de MR, Armando Escribá y Karla Martínez de Alianza Ciudadana y Manuel Conde del Partido de Avanzada Nacional.

El diputado Julio Lainfiesta, de la bancada (UCN), quien estuvo presente en esa reunión, indicó que el presidente Morales se reunió con varios parlamentarios para externarles su preocupación por el atraso de la discusión del Presupuesto.

El diputado Manuel Conde, del PAN, confirmó que el jefe del oficialismo, Javier Hernández, invitó a varios parlamentarios con el aval del mandatario a Casa Presidencial, para discutir el tema del Presupuesto.

NO FUERON INVITADOS

Los jefes de las bancadas Encuentro por Guatemala, Todos y Fuerza aseguraron que no fueron invitados a dicha reunión, ni estaban enterados del tema. Además, el presidente del Congreso, Óscar Chinchilla indicó que ni él ni su bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO) fueron notificados.

El jefe de la bancada Todos, Juan Ramón Lau, dijo que no fueron convocados ni estaban enterados y que la postura del bloque es solicitarle a los parlamentarios que se separen los temas del Presupuesto y de la Junta Directiva para que no los conviertan en una sola negociación.

Además, indicó que como bancada no han fijado una postura con respecto al dictamen del Presupuesto que elaboró el oficialismo, porque no lo han analizado y rechazó que en esta ocasión no hayan participado porque no obtuvieron lo que habían solicitado.

Por su parte, la jefa de la bancada Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro, explicó que a pesar de no haber sido convocados no es legal asistir a esas reuniones, debido a que los poderes son independientes y Morales no debe influir en la decisión de los parlamentarios.

Como se rumoraba que el mandatario este año también podría tener influencia en la designación de la Junta Directiva del Legislativo, como sucedió el año pasado, Montenegro calificó estas acciones como injerencia de poderes y acciones ilegales.

Por su parte, el diputado Carlos Barreda, integrante de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) aseguró que ese tipo de reuniones privadas se prestan a interferencia de poderes, por lo que como bloque condenan esas actitudes.

VOCERO DIJO DESCONOCER SOBRE REUNIÓN, LUEGO AFIRMÓ QUE FUE “INFORMAL”

Al ser consultado la primera vez, el vocero presidencial Heinz Hiemann, negó que Morales haya sostenido alguna reunión dentro de la Casa Presidencial, el domingo por la noche. Después de eso, confirmó que dicho encuentro se llevó a cabo como una reunión de “carácter informal”.

Mientras que varios diputados confirmaron que Morales se reunió con ellos para abordar la situación del Presupuesto 2018, desde el Ejecutivo se mantuvo hermetismo en torno a ese tema, al punto de que hasta esta mañana no se había confirmado si hubo reunión, los motivos, ni quienes asistieron.

Hasta hoy, el vocero presidencial admitió que ayer por la noche y a puerta cerrada, el mandatario Morales sostuvo una reunión con varios diputados “líderes” y jefes de bloque, a petición del diputado oficialista Javier Hernández.

El objetivo del encuentro, según indicó, fue generar un espacio para que varios diputados manifestaran “su preocupación por la aprobación del Presupuesto 2018”.

Según Heinz, la petición para que se realizara esta reunión salió del jefe de FCN, pues varios diputados “deseaban conversar con el Presidente” sobre la situación del Presupuesto que está a punto de aprobarse para el próximo año.

“La reunión fue de carácter informal, no había una agenda más que exteriorizar las asignaciones a ciertos rubros que deben mantenerse de acuerdo a la agenda del Presidente”, declaró el vocero, luego de que finalizara la discusión de Gabinete que se realiza cada lunes.

Antes de que iniciara el Gabinete, Hiemann no tenía ninguna información sobre el tema y dijo que haría la consulta respectiva.

Llamé ayer a la Secretaría Privada y no me contestaron, hoy que los vea voy a atender la consulta, indicó.

AYER NEGÓ REUNIÓN

Las dudas sobre un posible encuentro a puerta cerrada entre Morales y los legisladores comenzaron ayer por la tarde, cuando se observó el ingreso de varios vehículos blindados a la Casa Presidencial.

De inmediato se consultó a Hiemann sobre este asunto, pero negó que hubiera tal reunión.

“No, de hecho, en la agenda del Presidente el día domingo está libre”, declaró.

Sin embargo, al vocero se le volvió a cuestionar en vista de que era evidente el movimiento de autos que ingresaban al lugar.

“Recuerde que es la casa de habitación del Presidente, él puede recibir visitas en fin de semana”, comentó.

 

Artículo anteriorFiscalía Contra la Corrupción abre expediente por destitución de Viceministra
Artículo siguienteLigan a 13 sindicados en caso Caja de Pandora