Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt

La bancada del Frente de Convergencia Nacional (FCN) continuará buscando la suspensión de la declaratoria de la sesión plenaria en la que se encuentra actualmente el Congreso, con el fin de encontrar los espacios que les permitan que el pleno conozca el proyecto del Presupuesto de 2018.

Hoy, durante una reunión realizada por algunos jefes de bloque del Legislativo, el diputado Javier Hernández, jefe del oficialismo, solicitó de nuevo que se permitieran los espacios para que se discuta el Presupuesto.

“Aprovechando la reunión, nosotros también estábamos solicitando poder hacer las sesiones porque tiene fecha fatal la discusión del Presupuesto y lo estamos tratando de agendar, pero por la sesión permanente nos indicaron que es imposible que se hiciera la convocatoria para sesionar el lunes desde jefes de bloque, y esto nos deja en una situación que nos preocupa”, declaró Hernández.

El presidente del Congreso, Óscar Chinchilla indicó que a pesar de haber escuchado la solicitud de programar sesiones plenarias desde el próximo lunes este tema no pudo ser viable debido a que legalmente los diputados fueron convocados hasta el próximo martes.

“Durante la reunión existió una posibilidad de que pudiéramos sesionar en el pleno el día lunes pero el problema es que el pleno es superior a la instancia de jefes de bloque y ayer fue convocada la sesión para el día martes para las 14:00 horas así que no se pudo acceder a esa petición”, explicó Chinchilla.

Por su parte, el diputado Hernández aseguró que como bancada no van a desistir y continuarán proponiendo que se suspenda la sesión permanente.

“Estamos tratando de encontrar los consensos para buscar las lecturas del Presupuesto martes, miércoles y jueves y tenemos que recordar que esta es una obligación constitucional que tiene el Congreso y estamos preocupados sobre todo por el impacto que van a tener en los Consejos de Desarrollo que son los que más afectados quedarían si no se aprueba el Presupuesto”, dijo.

VOLVERÁN A INSISTIR
El jefe del oficialismo indicó que así como lo hicieron ayer durante la plenaria, el martes volverán a proponer a través de mociones que se levante la sesión permanente para que se abra la posibilidad de modificar la agenda y poder presentar el proyecto del Presupuesto o directamente pedir durante la plenaria que se conozca en su primer lectura.

“Hay dos caminos, levantar la permanente o mocionar para que se conozca en primera lectura dentro de la permanente el Presupuesto y tal vez tratar de terminar la permanente”, declaró.

NO TIENEN LOS VOTOS
Ayer, durante las dos mociones presentadas por el oficialismo se reunieron 68 y 32 votos a favor, algo que dejaría al FCN con un déficit de al menos 12 parlamentarios, un número que según el diputado Hernández podrían conseguir en pláticas en los próximos días.

Mientras esto sucede varias bancadas se han sumado a la negativa de apoyar al oficialismo en su intención de encontrar consensos que los apoyen para que el tema sea aprobado.

Los bloques han indicado en repetidas ocasiones que el proyecto del Presupuesto se encuentra desfinanciado y posee pocas normas de transparencia. Además se encuentran en un pulso debido a que una de las propuestas del oficialismo es suspender la aprobación de la ley del registro de agresores sexuales y banco de datos genéticos que se encuentra actualmente en discusión.

 

Artículo anteriorAplazan proceso para definir finalistas de Conamigua
Artículo siguienteAlmagro: Sin opinión por declaratoria de “non grato”, pero sí critica al Congreso