Por Douglas Cuevas
dcuevas@lahora.com.gt
Expertos del área de seguridad del Centro de Investigaciones y Estudios Nacionales (CIEN) solicitaron al Congreso la aprobación de un presupuesto adecuado para las instancias del sector justicia, como fue recomendado a mediados de año por el Sistema Integrado de Justicia (SIJ).
El SIJ es una mesa de trabajo impulsada por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), que coordinó con el Ministerio Público (MP), el Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), el Ministerio de Gobernación y el Organismo Judicial (OJ), para establecer la forma correcta para ejecutar sus presupuestos para el próximo año.
De no ser tomadas en cuenta estas consideraciones por el Congreso de la República, según David Casasola, investigador del área de seguridad del CIEN, el OJ tendría serias dificultades para su funcionamiento al tener una reducción de 400 millones de quetzales, en comparación a los recursos que les fueron asignados para este año.
“Ya le quedan pocos días porque el 30 de noviembre vence el plazo, entonces en el SIJ hay una plataforma que permite monitorear esos recursos de manera institucional y determinar cómo debería de hacerse el acondicionamiento de recursos”, manifestó Casasola.
SECTOR JUSTICIA BUSCA ESTRATEGIA PARA MITIGAR TRES DELITOS
Las evaluaciones presentadas por el experto señalan que las instituciones que formaron el SIJ planean una lucha directa contra tres delitos y una serie de proyectos en dos departamentos con mayor incidencia criminal.
“Dentro del plan sabemos que se han priorizado tres delitos: homicidios, extorsiones y violencia contra la mujer y que se han priorizado dos departamentos en Escuintla y Alta Verapaz, donde se van a implementar planes piloto”, explicó.
Casasola señaló que en caso el Congreso no apruebe los presupuestos como esperan las instancias de seguridad, todos deberán de reacomodar su Plan Operativo Anual (POA). Actualmente según las estimaciones del CIEN por cada quetzal que tiene el gobierno, 11 centavos son destinados para fortalecer la seguridad.