Por Douglas Cuevas
dcuevas@lahora.com.gt

Durante la evaluación que Naciones Unidas hizo la semana pasada a Guatemala, para verificar la situación de Derechos Humanos en el país, organizaciones a favor de la mujer denunciaron al Gobierno de manera independiente por mantener una agenda misógina, según explicó el Colectivo Coordinadora 25 de Noviembre.

Integrantes del Colectivo explicaron que enviaron informes a personas que participaron en las reuniones exponiendo la situación de la mujer, resaltando las numerosas muertes violentas de mujeres, que en el presente año contabilizan 655, para engrosar los más de 10 mil asesinatos de mujeres del año 2000 a la fecha.

Además, las condiciones para la mujer en el país serán uno los puntos centrales que las organizaciones sociales expondrán entre sus principales demandas de la marcha en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se realizará el 25 de noviembre. A la vez, exigirán que el gobierno del presidente, Jimmy Morales garantice seguridad a la mujer.
Otros aspectos necesarios es mejorar los espacios de inclusión y desarrollo para las féminas, según las organizadoras, puesto que según estudios citados por representantes del Colectivo, únicamente 2 de cada 10 mujeres puede ingresar al Sistema educativo.

 

Artículo anteriorCon atención médica, ceguera puede prevenirse
Artículo siguienteAgresores sexuales quedarán marcados de por vida