POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt
El Tribunal Décimo Tercero de Sentencia Penal resolvió no aceptar como prueba un disco que contenía el escaneo de un informe de análisis criminal que realizó la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de 25 acusados en el Caso Botín Registro de la Propiedad. Sin embargo, según la Fiscalía, esta resolución no afectará en nada, puesto que dicho documento también está disponible en forma física.
Cuando la perito de la CICIG pasó frente al tribunal a explicar el análisis criminal que realizó, abogados de los sindicados se opusieron a que se le permitiera auxiliarse de un disco ya que, según argumentaron, en la audiencia de ofrecimiento de prueba que se desarrolló ante el Juzgado Sexto de Primera Instancia Penal, la Fiscalía nunca presentó dicho dispositivo como medio de convicción.
La audiencia de ofrecimiento de prueba es una etapa del proceso penal en la que el Ministerio Público (MP) ofrece ante el juez una lista de testigos, peritos y documentación, entre otros, que le servirán para probar la acusación que se formuló contra los sindicados. El órgano jurisdiccional, por su parte, debe decidir si acepta o no las pruebas presentadas.
Los jueces del Tribunal Décimo Tercero le dieron la razón a los abogados defensores y ordenaron que dicho disco no fuera utilizado por la perito de la CICIG para realizar su exposición.
NO AFECTA EN NADA
Juan Francisco Sandoval, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del MP, dijo que la decisión del Tribunal de no admitir el disco como prueba en el juicio no afectará en nada, ya que el análisis criminal que obra en éste también está disponible en un informe físico que sí fue admitido como prueba en etapas previas del proceso.
El informe de la CICIG consiste en un análisis criminal del perfil de cada uno de los acusados y detalla su forma de operar dentro de la estructura criminal, explicó el Fiscal. “Se analiza y enlazan todos los documentos; todo lo que existe en la investigación: extracciones, declaraciones… Lo que se trata es de articular toda la información”, dijo Sandoval.
MP APELA LEVANTAMIENTO DE ARRAIGO
La FECI presentó una apelación contra la resolución del Tribunal Décimo Tercero de Sentencia Penal mediante la cual se le autorizó a Samuel Everardo Morales Cabrera viajar a distintos departamentos del país.
El fiscal a cargo del Caso, Carlos de León, explicó que el libre desplazamiento de Morales en todo el país representa un peligro de obstaculización a la averiguación de la verdad.
Morales, por su parte, dijo que únicamente busca viajar para continuar con sus actividades laborales.