POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Diariamente, un promedio de ocho adolescentes es capturado y remitido a juzgados por la Policía Nacional Civil (PNC). No todos los menores de edad son recluidos en correccionales, pues de los 2 mil 533 detenidos hasta hoy, únicamente 816 se encuentran privados de libertad.
Las detenciones efectuadas por la institución policial han sido por diferentes delitos cometidos en flagrancia y por órdenes judiciales.
De acuerdo con la PNC, en un promedio de 313 días, que comprende del 1 de enero al 9 de noviembre de este año, ha remitido a 2 mil 533 menores de edad a los juzgados respectivos.
Por otro lado, la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBSP) informó que actualmente hay 816 jóvenes detenidos en el Centro Juvenil de Detención Provisional (Las Gaviotas); Centro Juvenil de Privación de Libertad para Varones II (Etapa II), Centro Juvenil de Privación de Libertad para Varones II (Anexo) y Centro Juvenil de Privación de Libertad para Mujeres (Gorriones).
Según la SBSP, en Gaviotas hay una población de 433 jóvenes, de los cuales 116 son mayores de edad; en Gorriones 151 y de esa estadística hay 66 adolescentes mujeres mayores de edad.
En tanto, Etapa II resguarda a 103 jóvenes, 74 son mayores de edad; mientras que Anexo tiene una población de 129 personas, de las cuales 37 son mayores de edad.
En total, la SBSP resguarda a 816 jóvenes en conflicto con la ley penal, de los cuales 293 alcanzaron la mayoría de edad.
DIVERSOS DELITOS
Todos los días, la PNC reporta capturas de menores de edad por diferentes delitos, por ejemplo, ayer detuvo un adolescente de 17 años en la zona 21, por manejar una motocicleta donde viajaba una mujer adulta que portaba un arma de fuego de forma ilegal.
En tanto, el pasado lunes, dos jóvenes de 15 y 17 años fueron capturados y remitidos a un juzgado por la PNC, por matar a un hombre y herir a dos personas en Villa Nueva. A los detenidos les incautaron un revólver y una pistola.
INICIATIVA 5285
Al menos diez organizaciones de la sociedad civil impulsan la iniciativa 5285, Ley del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñez y Adolescencia, que pretende crear un nuevo esquema de protección para la niñez y juventud en conflicto con la ley penal.
De acuerdo con esas instancias, de aprobarse la normativa, un instituto se hará cargo de los adolescentes que se encuentran en correccionales, en tanto, la SBSP dejará de administrar los centros.