Washington
Agencia (dpa

El software de la empresa rusa de seguridad informática Kaspersky tuvo un papel en el robo de herramientas informáticas de ataque de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA) por presuntos hackers rusos, según afirmó hoy el periódico The Wall Street Journal.
Según pudieron saber los investigadores estadounidenses, los datos fueron sustraídos en 2015 del ordenador privado de un colaborador externo del servicio secreto que los introdujo en el dispositivo furtivamente, indicó la publicación.

Los servicios secretos como la NSA en ocasiones recurren a los virus informáticos para entrar en computadoras ajenas, técnicamente igual que hacen los cibercriminales.

El periódico indicó, citando a fuentes cercanas a la investigación, que los hackers, que trabajaban supuestamente por orden rusa, identificaron los datos de la NSA en el ordenador del colaborador a través de un popular software de antivirus de Kaspersky que utilizaba el trabajador. Sin embargo, la publicación no explicó cómo pudieron hacerlo. Kaspersky sufrió en 2015 un ciberataque.

El software antivirus escanea el ordenador y compara los programas encontrados con los virus que conoce el proveedor. Si halla alguna similitud, entra en acción.

La publicación de los datos hizo que muchos ordenadores quedaran indefensos porque los fallos de seguridad del software aprovechados solo por la NSA, aterrizaron de pronto también en manos de criminales online.

Si se confirmaran estas informaciones, se trataría del tercer caso conocido de robo de datos de la NSA por un colaborador externo. En 2013 Edward Snowden, que trabajaba en la empresa Booz Allen Hamilton para la NSA, sustrajo una gran cantidad de documentos y los entregó a los medios. Otro colaborador externo fue detenido por contener en su computadora privada información secreta.

Artículo anteriorInicia cumbre de 195 naciones sobre cambio climático
Artículo siguienteVolkswagen y Google cooperan en computación cuántica