POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) reprodujo esta mañana en la Sala del Juzgado de Mayor Riesgo “D” interceptaciones telefónicas a las que se escuchan conversaciones de negocios entre el reo Byron Lima Oliva y personal vinculado en la Municipalidad de Guatemala. Esto provocó expresiones de molestia en la defensa de los acusados.

En una interceptación telefónica, se escucha una conversación entre Lima Oliva, asesinado en julio de 2016, con Zorayda Azucena Henricx Soto, quien según las investigaciones era la intermediaria entre la Municipalidad de Guatemala y el reo para la adjudicación de servicios.

En el audio, se escucha cómo ambos, entre risas, hablan sobre la fabricación de unas pelotas que había solicitado la Municipalidad a Torre Fuerte, la cooperativa administrada por Lima desde Pavoncito. Según lo que se escucha en la llamada, Henricx le dice a Lima que el logo del partido político GANA estaba mal impreso en los balones. “¿Qué tienen?”, preguntó Lima a Henricx, a lo que ella respondió: “el logo de la GANA sólo se lo pusieron a corrector va…” y Lima respondió: “¿Qué hago? ¿le echo más pintura o qué?”.

Asimismo, en una de las interceptaciones, Lima identifica a la sindicada Luisa María Salas Bedoya, quien era síndico I de la Municipalidad al momento de su captura, como “la mera mera”.

“Es que la licenciada no las ha visto, sino no me las acepta, ni las va a ver, porque, ah, no… Ellos son bien delicados en esto. (…) Ellos son gachos, quieren comprar bueno, bonito y barato”, dijo Henricx a Lima Oliva, en relación a las pelotas que estaban mal serigrafiadas.

En los audios también se escucha cómo la intermediaria de la Municipalidad pide a Lima la fabricación de toldos blancos con logos de “La Alianza”, piñatas y trofeos, entre otros.

PROTESTA

Previo al inicio de la audiencia, pidió la palabra el defensor Francisco García Gudiel, quien defiende al abogado Moisés Galindo, quien brindó asesoría legal a Lima Oliva cuando se encontraba en vida y enfrentaba otro proceso penal.

García Gudiel protestó contra una grabación que Alejandra Saraí Reyes Ochoa, viuda de Lima, realizó a su cliente en su oficina. En ella se escucha a Galindo hablar de un vehículo que le fue entregado al reo producto de traslados ilegales.

Esta grabación sirve al Ministerio Público para sustentar que Galindo tenía conocimiento de un vehículo que fue adquirido de forma ilegal y aun así quería trasladárselo a Reyes Ochoa, con lo cual incurrió en el delito de lavado de dinero u otros activos, según el MP.

Artículo anteriorConvocatoria para Conamigua será lanzada la próxima semana
Artículo siguienteCon captura de Kestler aumentaría a 14 el número de diputados que dejan su curul