POR DENIS AGUILAR
daguilar@lahora.com.gt

El Comité de Unidad Campesina (CUC) se manifestó en contra de los desalojos de comunidades en Alta Verapaz e Izabal que se han registrado en los últimos días, y cuestionaron el papel de la Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia ante la falta de mediación. La organización campesina expresó su preocupación por la situación que atraviesan los afectados.

“No ha jugado su papel como corresponde la Secretaría, porque su papel es de mediador y debería agotar hasta las últimas instancias para no llegar a esos (desalojos) porque es una violación a los derechos humanos, que se está cometiendo contra las comunidades al no tener a donde ir después de un desalojo”, declaró Rafael González, uno de los representantes del CUC.

Para González, es importante que la Secretaría de Asuntos Agrarios actúe en estos casos de desalojos y aseguró que si ellos no participan como mediadores los conflictos se seguirán dando.

Marcelo Sabuc, del Comité Campesino del Altiplano (CCDA), declaró que como organización están preocupados por los desalojos y señaló que los incidentes demuestran que el Estado no ha podido resolver la conflictividad agraria en el país.

“Cada día se está incrementando la conflictividad agraria, cada día se sigue concentrando más tierras a manos de una minoría del país, en ese caso se está despojando más a las comunidades de sus tierras”, comentó Sabuc.

El CCDA entregó hoy una carta abierta a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), para que se investiguen los desalojos que se han registrado en el interior del país durante los últimos días.

FAMILIAS DESPLAZADAS
Esta semana, unas 105 familias han sido desalojadas de terrenos ubicados en Izabal y Alta Verapaz por usurpar propiedad privada, según los diferentes reportes recabados por la Policía Nacional Civil (PNC).

Los desalojos ocurrieron en las comunidades Chaab’ilch’o’ch, en Livingston, Izabal, así como en La Cumbre y Trece Aguas, Tactic, Alta Verapaz.

Esta mañana, la Asociación Estudiantes Universitarios (AEU) de la Universidad de San Carlos, junto al Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas, se reunieron con pobladores de Chaab’ilch’o’ch para pedir el cese a la represión.

La Hora intentó comunicarse con Carlos Morán, Secretario de Asuntos Agrarios, para obtener una declaración con respecto a los desalojos de los últimos días, sin embargo, no respondió a las llamadas realizadas, mientras su equipo de comunicación indicó que debido a que se encuentra en el interior del país no podía atender las llamadas.

Artículo anteriorCIDH otorga medidas cautelares al PDH Jordán Rodas
Artículo siguienteLa SCEP gastó más de 2 millones para supervisar proyectos de Codede