Por Joseline Ayala
jayala@lahora.com.gt
El Ministerio Público (MP) confirmó que el exministro de la Defensa, Williams Mansilla se encuentra arraigado a solicitud del ente investigador, debido a su posible implicación en el bono militar que le fue otorgado desde esa cartera al presidente Jimmy Morales, por lo que no podrá salir del país.
La secretaria general del MP, Mayra Véliz, indicó que las investigaciones sobre el bono de responsabilidad que recibió el mandatario durante nueve meses continúan y que debido a la posible participación de Mansilla se buscó evitar que abandonara el país.
“Nosotros estamos analizando la resolución de la Corte Suprema de Justicia para ver cuál es la posición a tomar y que en los próximos días se hará de conocimiento oficial y también de la persona o personas que participaron en la autorización de ese acuerdo”, indicó la funcionaria del MP.
Véliz asegura que el papel que jugó la Contraloría General de Cuentas (CGC) al momento de revisar el tema dejó al mandatario con las opciones de emplazar a la institución que estaba otorgando el pago y que el presidente explicara las razones por las que recibía un pago de otra unidad o devolver el dinero, por lo que Morales optó por la segunda.
AÚN SE DEBE DETERMINAR RESPONSABILIDAD DE MORALES
Pero de acuerdo a la secretaria del ente investigador, que el Presidente haya devuelvo los 450 mil quetzales que recibió a razón de 50 mil quetzales al mes no ha sido suficiente, por lo que se debe determinar la responsabilidad y la participación de las personas involucradas en el tema, incluyendo a Morales.
Véliz resaltó que a pesar que el bono de responsabilidad no es nuevo para los altos mandos de esa cartera, lo que se debe determinar es la razón y el fundamento que se utilizó para incluir al Presidente en el mismo.
“Lo importante aquí es que el acuerdo del bono para el Ministerio de la Defensa desde el Ministro para los mandos inferiores está desde hace mucho tiempo, pero no es hasta el 1 de enero de 2016 que se emite un nuevo acuerdo, ampliando los anteriores en donde se indica que se le da al Comandante General del Ejército, antes no estaba para esa persona”, afirmó.
Es por eso que la funcionaria confirmó que las pesquisas continúan realizándose y estas podrían alcanzar a altos mandos de esa cartera, incluyendo a Mansilla, exministro de esa institución y quien pudo haber autorizado el pago.
“Estamos analizando el tema en la Fiscalía contra el Lavado porque, además, se presentó un reporte de transacción sospechosa por parte de la Intendencia de Verificación Especial y consideramos también importante determinar la participación del mandatario en ese tema”, concluyó.