POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

A partir de hoy, la juez titular del Juzgado Quinto de Primera Instancia Penal, Judith Secaida, tiene 60 días para elaborar el informe pesquisidor respecto al antejuicio del alcalde Álvaro Arzú, quien es vinculado por el Ministerio Público (MP) al Caso Caja de Pandora.

La secretaría del Juzgado Quinto informó que recibió el expediente del antejuicio contra Arzú ayer en horas de la tarde. Secaida deberá elaborar un informe indicando si es recomendable o no retirar la inmunidad al jefe edil para que sea investigado.

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) considera de forma preliminar que Arzú pudo cometer los delitos de financiamiento electoral ilícito y peculado por sustracción. Esto, debido a que, según las investigaciones, utilizó fondos municipales para la campaña del partido Unionista y, además, otorgó plazas fantasma a allegados al reo Byron Lima Oliva, ya fallecido.

La resolución del antejuicio podría retrasarse si el jefe edil presenta recursos legales, aunque de momento el Juzgado informó que no ha sido interpuesto ninguno.

La decisión final respecto a si se retira o no la inmunidad a Arzú es responsabilidad de los magistrados de la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, integrada por los magistrados Jaime Amílcar González Dávila, Beyla Estrada y Zonia de la Paz Santizo.

 

Artículo anteriorRechazan recusación de Orlando Blanco contra juez pesquisidor
Artículo siguienteHijo del Presidente de la CSJ es secretario en el Juzgado que analiza caso de Arzú