Por Douglas Cuevas
dcuevas@lahora.com.gt
Luego de que el juicio del caso por genocidio contra el exjefe de Estado, Efraín Ríos Montt, y su entonces Jefe de Inteligencia Militar, José Mauricio Rodríguez Sánchez, fue detenido por más de un año, el Tribunal de Mayor Riesgo “B” expulsó a los abogados de confianza del general retirado en la reanudación del debate.
Según explicó el abogado defensor, Luis Rosales, él y su colega Jaime Hernández Zamora pidieron a los juzgadores que se excusaran de conocer el expediente por tener pendiente una denuncia por abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y resoluciones violatorias a la Constitución.
“Nos expulsan porque se sienten muy ofendidos, porque hemos presentado unas incidencias procesales y les hemos hecho ver su obligación que tienen que excusarse de este proceso”, afirmó Rosales, quien dijo que Ríos Montt quedó en estado de indefensión por la decisión judicial.
El Tribunal se encuentra integrado por los jueces María Eugenia Castellanos, Sara Yoc Yoc y Jaime González, quienes tuvieron que conformar nuevamente la judicatura por una resolución constitucional.
La resolución fija que el debate debe retomarse desde la última audiencia celebrada el año pasado y separar a los acusados, Ríos Montt en la mañana y Rodríguez Sánchez por la tarde.
RÍOS MONTT NO SE QUEDA SIN DEFENSA
El abogado de los familiares de las víctimas, Edgar Pérez, señaló que el exjefe de Estado cuenta con una abogada en la reanudación del debate que se desarrolla a puerta cerrada, por ser un juicio especial de medidas de seguridad, esto por el delicado estado de salud del acusado, según diversos informes clínicos.
Se trata de la penalista Linda Juárez, quien representa al acusado, pero el abogado querellante pidió que se cite a la tutora de Ríos Montt, su hija Zury Ríos, para que en audiencia nombre a otro representante si lo considera necesario.
CRITICAN FALLO QUE REACTIVÓ EL CASO
“Vamos a esperar que se desarrollen los medios de prueba, pero consideramos que la CC resolvió erróneamente porque dice que se reanude el juicio desde el momento en que van, pero el tribunal es incompetente jurídicamente”, dijo el abogado Hernández Zamora antes de ser expulsado.
Por su parte, Pérez señaló que “la Corte ordena se continúe con el juicio pasado. Lo que implica que si hay una violación al proceso todo lo actuado es nulo”.
Conmemoran a víctimas
Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt
El Centro de Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH) realizó hoy un acto para conmemorar a las víctimas frente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en el marco del reinicio del juicio por genocidio contra José Efraín Ríos Montt y contra José Mauricio Rodríguez Sánchez.
Alejandra Castillo, subdirectora de CALDH, dijo que a través de la cosmogonía maya recuerdan a las víctimas y a los sobrevivientes de la represión del Ejército, ocurrida principalmente a inicio de la década de los años 80.