POR DENIS AGUILAR
daguilar@lahora.com.gt

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que hoy se reanudaron los trabajos de búsqueda de las personas que aún se encuentran desaparecidas por el alud de tierra que afectó ayer en el caserío Pantic, en el municipio de Tamahú, Alta Verapaz.

Los Bomberos Municipales Departamentales informaron que hoy localizaron a la tercera víctima por el alud que se generó debido a las fuertes lluvias que han afectado a una parte del territorio nacional.

Con esta información, tres personas han fallecido por el incidente y una más resultó herida. Al menos 25 personas quedaron damnificadas, mientras que ocho viviendas resultaron con daños moderados y 17 con daños severos.

Rescatistas de la Conred y de los Bomberos Municipales Departamentales realizaron un recorrido en el río Polochic, en un intento por encontrar a los desaparecidos que fueron arrastrados por un flujo de lodo que cayó sobre dicha comunidad.

David de León, portavoz de la Conred, informó que se han atendido a unas 154 personas que se han albergado en el salón comunal de Pantic, desde ayer en la noche.

“Se mantiene el seguimiento de búsqueda y recuperación en Pantic, Tamahú, Alta Verapaz, se continúa con la atención de 154 personas que se albergaron ayer”, declaró De León

ALERTA ROJA

De momento se mantiene la Alerta Roja municipal en Pantic, debido al riesgo existente que hay en el sector ante las condiciones de lluvias que seguirán haciendo sentir sus efectos en el país.

Conred informó que el Ministerio de la Defensa (Mindef) trasladó maquinaria al lugar de la tragedia para ayudar en las labores de rescate que se vienen desarrollando desde ayer en horas de la mañana.

“Hay todo un proceso de seguimiento y apoyo con Provial que está regulando el tránsito en el sector”, aseguró David de León.

Desde ayer, el secretario ejecutivo de la Conred y la gobernadora departamental de Alta Verapaz, han sostenido diálogos para la implementación de acciones para encontrar a las personas que continúan desparecidas.

Al menos 23 personas fallecidas y unas 225 mil 109 personas afectadas, son los resultados que ha dejado hasta el momento la época lluviosa en Guatemala. De igual forma, unas 1,136 personas han tenido que ser trasladas a albergues temporales.

 

Artículo anteriorEmbajador Luis Arreaga llegará al país el próximo martes
Artículo siguienteAnalistas: Presidente y diputados no cuentan con credibilidad