POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt
En su participación durante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Jimmy Morales será el representante número 13 y ofrecerá su discurso en horario nocturno. Además, no se reunirá con representantes de países que lideran la agenda internacional ni destacan en la lucha contra la corrupción.
Ni el Ministerio de Relaciones Exteriores, ni el vocero presidencial Heinz Hiemann informaron sobre los principales temas que el mandatario expondrá en discurso presidencial ante la ONU.
Al ser consultado al respecto, el vicecanciller Pablo García Sáenz indicó que los detalles del discurso de Morales se conocerán hasta mañana a eso de las 18:30 horas, en el momento en que el mandatario tome su turno para exponer ante el resto de países asistentes.
García se limitó a decir que las palabras del representante de Guatemala estarían enfocadas en temas generales.
Pedir la expulsión de Iván Velásquez, como jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), no está contemplado dentro de la agenda del presidente, aseguró.
El discurso del Presidente de Guatemala iniciará en un horario en el que la mayoría de delegaciones, cancilleres, presidentes o jefes de Estado han dejado el recinto de la ONU.
REUNIONES
Morales se reunirá mañana con autoridades del Consejo Europeo, sostendrá un encuentro bilateral con Andorra y el miércoles asistirá a una reunión empresarial con Integrantes del Consejo de las Américas.
El Presidente salió hoy del país y regresará el miércoles, día en el que se ha convocado a una marcha acuerpada por estudiantes y sociedad civil, en la cual según sus organizadores se pedirá la depuración del Congreso, la reactivación del proceso de antejuicio contra el mandatario y reformas a la legislación electoral.