POR DENIS AGUILAR
daguilar@lahora.com.gt

Luego de que el presidente Jimmy Morales recibiera el respaldo de los alcaldes del país para afrontar la crisis política que atraviesa su gobierno, analistas consideran que esas muestras de apoyo no refuerzan al mandatario, pero que seguirá escuchando las voces que lo han llevado a actuar contra el comisionado, Iván Velásquez.

Iduvina Hernández, directora de la Asociación para el Estudio y Promoción de la Seguridad en Democracia (Sedem), dijo que Morales seguirá “escuchando las voces” de personas que lo han estimulado a mantener una actitud contraria al jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

“El propósito último no es la expulsión de Iván Velásquez, esto fue como el vehículo inicial para avanzar hacia su propósito definitivo que es quedar impune de los hechos que se le sindican, por tanto como sociedad nos corresponde insistir en que tanto la Corte Suprema de Justicia y el Congreso de la República declaren con lugar el antejuicio para que se investigue”, dijo.

Hernández advirtió que el presidente Jimmy Morales podría recurrir a acciones violentas para lograr su objetivo de garantizar la impunidad.

“Jimmy Morales a estas alturas del partido es alguien que carece de legitimidad, sin embargo, sigue ostentando la presidencia”, dijo Hernández y agregó que la inmadurez política del mandatario puede orillarlo a ser más agresivo.

Además, enfatizó que Morales tiene desconocimiento e inexperiencia en la gestión política, además, de la falta de capacidad y formación, por lo que debe recurrir a los personajes que lo rodean, como funcionarios y militares.

LOS “SALVAVIDAS”

Por su parte Elvin Díaz, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales (IECCP), dijo que las alianzas del Presidente buscan ser un “salvavidas”, para soportar la crisis política que generó, así como para enfrentar los antejuicios en su contra.

“Busca la forma de tener aliados coyunturales que le puedan apoyar a sobrevivir a la crisis”, dijo Díaz, quien agregó que el Presidente buscará agotar cualquier mecanismo para lograr la expulsión de Iván Velásquez.

Díaz considera que el actuar de Jimmy Morales a nivel internaciones es bastante “torpe y limitado”, ya que no supo cabildear ante la ONU sus verdaderas intenciones cuando se reunió con António Guterres, secretario general de ese organismo.

El entrevistado indicó que la crisis actual fue creada por el mismo Jimmy Morales, y que podrían provocar repercusiones desde la ONU.

A la vez, comentó que los aliados de Jimmy Morales son personas que se han visto afectadas por la labor de la CICIG y descartó que estas asociaciones logren hacer que el Presidente se vea reforzado frente a la crisis actual.

Agregó que las alianzas no buscan un interés de país, ya que son personas que se han visto afectadas por la lucha contra la corrupción, mientras que otras que no han sido señaladas penalmente temen que esa entidad pueda iniciar investigaciones en su contra.

Artículo anteriorVelásquez agradece apoyos y ratifica compromiso en lucha contra la corrupción
Artículo siguienteUASP se suma al apoyo para Morales