POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Ocho personas fueron capturadas por investigadores de la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC) de la Policía Nacional Civil (PNC) en los departamentos de Guatemala, Quetzaltenango, Alta Verapaz y Suchitepéquez. Entre los detenidos está el hermano del exvocero de la agrupación política Libertad Democrática Renovada (Lider), Fridel de León.

La PNC informó que las personas detenidas son Viviana María Teresa Domínguez de León Valladares, de 38 años; Bidkar Alener Cuc Tipol, 25; Eduardo Gamaliel Cifuentes Morales, 56; Marvin Rodrigo Marconi Cifuentes Mejía, 29; Jorge Alfredo Guevara Orozco, 29.

También, Juan Carlos de León Castellanos, 34, quien es hermano del exvocero de Lider, según el Ministerio Público (MP); asimismo, Benedicto Si Tziboy, 53 y Franklin Rocael Bara, de 28 años.

EL CASO

El MP informó que el 15 de julio de 2016 la Intendencia de Verificación Especial (IVE), de la Superintendencia de Bancos, denunció un reporte de transacción sospechosa referente a una cuenta a nombre de la comercializadora La Felicidad, a la cual el Banco Crédito Hipotecario Nacional le autorizó un sobregiro por Q7 millones, cuyos fondos serían utilizados para la ejecución del contrato número 23-2015 de entrega de alimentos por cupón, para el Programa Mundial de Alimentos.

Según el MP, la comercializadora La Felicidad fue constituida con el propósito de solicitar sobregiros sin tener perfil económico para adquirir el producto bancario, porque carecía de sede, no contaba con equipo para la distribución de alimentos, ni con bodegas y logística, por lo que se identificó que era una empresa de cartón.

Sara Sandoval, jefa de la Fiscalía contra el Lavado de Dinero, explicó que en este caso se estableció que el Banco Mundial nunca hizo un contrato con la comercializadora La Felicidad, además, la documentación que se presentó al Banco era falsa, porque se inscribió en el Registro Mercantil el 8 de julio y el 13 de julio solicitaron el sobregiro, mientras que el 14 del mismo mes les autorizaron el pago del mismo.

Sandoval dijo que la persona que realizó la diligencia bancaria, como representante legal de la comercializadora La Felicidad, era el locutor Francisco Sierra Mollinedo, quien murió el 6 de enero de 2016, por heridas de arma de fuego.

“El dinero que sale del banco es lícito, pero para obtener ese sobregiro existió una gran cantidad de hechos anómalos, como empresas de cartón, documentación falsa del contrato que se hizo con el Banco Mundial, ellos presentan que la empresa tenía un movimiento de Q6 millones y acababan de abrir la cuenta por un monto de Q700. A partir de esas anomalías el dinero se obtuvo de forma ilícita y a partir de ahí, a todas las personas que les llegaba ese dinero no tenían una relación con la comercializadora La Felicidad; la acababan de constituir, era una empresa de cartón y no tenía ningún movimiento”, destacó.

Según el MP, los detenidos habrían tenido relación con la comercializadora La Felicidad, mientras que la mayoría de las compañías beneficiadas eran de cartón o no pagaban impuestos.

De acuerdo con la entrevistada se imputó el delito de lavado de dinero, porque hubo una defraudación al sistema financiero y se utilizó para realizar traslados de dinero, de una persona a otra, o de empresa.

Artículo anteriorHieren a tres personas en atentado contra vehículo del SP
Artículo siguienteCIDH otorga medidas cautelares a la magistrada Porras