POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a nueve personas, integrantes de la corporación municipal de la comuna de San José del Golfo de las últimas dos gestiones, por los delitos de retención de información y abuso de autoridad.

Stuardo Campo, jefe de la Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público (MP), informó que los detenidos son integrantes de la corporación municipal durante el periodo de 2008 a 2012 y de 2016 a 2020.

El Fiscal explicó que en el año 2009 el concejo municipal emitió un acuerdo, que quedó documentado en el acta 32-2009, que declaraba información que no era pública y de tipo operativa. Esa documentación estaba relacionada con la Municipalidad y excluía determinada información pública.

“En principio esto es ilegal, porque hay un principio en la Ley de Acceso a la Información Pública, que se llama principio de máxima publicidad. Lo que es confidencial, la propia Ley lo define y lo demás es público, pero ellos extralimitándose un poco en sus funciones, restringen determinado acceso a documentos e información a nivel general”, destacó Campo.

En tanto, en ese mismo acuerdo declararon como confidencial los datos personales de los funcionarios y empleados públicos, lo cual también transgredía la normativa.

Mientras que al MP ingresaron dos denuncias entre marzo y abril de este año, las cuales fueron presentadas por un concejal municipal y un ciudadano, ambos requirieron sus solicitudes por medio de la Unidad de Acceso a la Información Pública, pero les fueron denegadas bajo el argumento del Acuerdo 32-2009.

La información requerida eran nombres, sueldos, honorarios, dietas y remuneraciones recibidas por los empleados.

“Esta es información pública de oficio, que ni siquiera habría necesidad de pedirla por el procedimiento que está establecido en la Ley, porque esa información deberían tenerla ellos a disposición de cualquier persona en su portal o sitio web”, destacó el entrevistado.

LOS DETENIDOS Y LAS SINDICACIONES

Las personas capturadas por conformar la Corporación Municipal entre 2008 y 2012 fueron Fermín Catalán Castellanos, Álvaro Morales Morales, Juan Carlos Reyes Santos, Arnulfo Ávila Véliz y Héctor Silfredo Reyes Ortiz, quienes ocupan cargos de síndicos y concejales. Ellos habrían incurrido en abuso de autoridad.

En tanto, quienes pertenecen a la actual gestión y se respaldaron legalmente en el Acuerdo 32-2009 para denegar información fueron: Mario Mayén López, Atilano Ruiz Álvarez, Edy Mafiel Véliz Véliz y Mirna Victoria Carrera, quienes ostentan cargos de síndicos, concejales en la Unidad de Acceso a la Información Pública. Estas personas habrían cometido retención de información.

SOLICITUD DE ANTEJUICIO

El MP informó que presentará una solicitud de antejuicio en contra del actual alcalde de la Municipalidad de San José del Golfo, José Rocael Chamalé Enríquez.

PRECEDENTE

Violeta Mazariegos, de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), entidad que ha acompañado varias solicitudes de acceso a la información de ciudadanos y que ha trabajado con el MP por otros casos relacionados, destacó que las acciones de este día dejan un precedente importante.

Artículo anteriorDenuncian caos en el tránsito
Artículo siguienteExdirector del Hospital Roosevelt asume como Ministro de Salud