Grecia Aguilera

Diferentes sectores de la sociedad de Guatemala, personalidades, funcionarios públicos, instituciones y también los países donantes de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala CICIG, han manifestado su apoyo incondicional al trabajo del Comisionado Iván Velásquez Gómez para que continúe al mando de dicha institución, y a la vez para que siga fortaleciendo el trabajo del Ministerio Público en la lucha contra la impunidad y la corrupción en el país. Estos diversos sectores y países destacaron que el trabajo del Comisionado: “Ha sido fundamental para el fortalecimiento del Sistema de Justicia guatemalteco.” Por ejemplo el boletín de prensa de la Embajada de Estados Unidos de América manifiesta: “La CICIG ha realizado, y seguirá desempeñando, un papel importante en la lucha contra la corrupción, que socava la seguridad y la prosperidad en Guatemala. Consideramos que es crucial que la CICIG continúe su misión, trabajando con instituciones guatemaltecas, para fortalecer la democracia de Guatemala.” Así también Canadá, Suecia, el Reino Unido y la Unión Europea en una parte de su comunicado conjunto anotan: “En base a su mandato, la CICIG ha avanzado y seguirá trabajando en la lucha contra las estructuras criminales ilícitas que afectan la seguridad, la prosperidad y los Derechos Humanos en Guatemala. Reafirmamos que la CICIG es una aliada importante para el fortalecimiento del Estado de Derecho y un desarrollo equitativo y sostenible en el país.” La Procuraduría de los Derechos Humanos reconoce: “El esfuerzo del doctor Iván Velásquez en la lucha contra la impunidad en el país y su disposición de contribuir al fortalecimiento de la justicia. Durante los últimos meses la CICIG y el Ministerio Público emprendieron un esfuerzo institucional en procura de llevar a los tribunales de justicia los casos en los cuales están involucrados exfuncionarios de la República, esto es una muestra ineludible del trabajo del Comisionado y de la Fiscal y Jefa del MP Thelma Aldana, que han logrado que Guatemala esté cambiando.” En orden alfabético los países que brindan su apoyo incondicional a la CICIG son los siguientes: Alemania, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos, Perú, Reino Unido, Suecia, Suiza, Unión Europea y Uruguay. Dentro de los objetivos principales de la CICIG sobresale la investigación de “La existencia de cuerpos ilegales de seguridad y aparatos clandestinos de seguridad que cometen delitos que afectan a los Derechos Humanos fundamentales de los ciudadanos de Guatemala, e identificar las estructuras de estos grupos ilegales (incluyendo sus vínculos con funcionarios del Estado), actividades, modalidades de operación y fuentes de financiación.” El martes 27 de junio de 2017 en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en la Ciudad de Nueva York, el Comisionado Iván Velásquez presentó el informe de labores 2016-2017 de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala ante los representantes de los países que apoyan dicha comisión. El informe destaca: “Los avances en la lucha contra la impunidad y la corrupción, así como la necesidad de una reforma estructural para lograr una verdadera administración de la justicia guatemalteca.” El Comisionado Iván Velásquez manifestó en ese momento que: “Durante los nueve años en que la CICIG ha apoyado a la justicia guatemalteca, en compañía del Ministerio Público, se ha permitido conocer a profundidad las lógicas de los cuerpos ilegales y aparatos clandestinos de seguridad, que tanto daño le han hecho al sistema Económico, Político y Judicial de Guatemala.” Y piensa que: “La corrupción mata, la corrupción enferma, la corrupción impide educación y la población es la víctima directa de esta actividad delictiva.”

Artículo anteriorArzú Irigoyen: un poder fáctico -1-
Artículo siguienteInsidioso monstruo gobierna Guatemala desde 1954