POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
El Gobierno de Guatemala informó que durante el encuentro del presidente, Jimmy Morales y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, se abordó el tema de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), y que sí pidió que esta entidad se circunscribiera a su mandato.
En un comunicado de prensa la Presidencia indicó que, “durante el encuentro se diálogo sobre los logros del Gobierno en la lucha contra la corrupción y se planteó la necesidad que la CICIG se circunscribiera al mandato otorgado para su funcionamiento, y al ordenamiento jurídico y constitucional de la República de Guatemala”.
Por diferentes medios, redes sociales y la Cancillería el Gobierno ha insistido en las últimas horas que no ha pedido que Velásquez sea relevado de su cargo al frente de la CICIG.
La Hora intentó profundizar sobre este aspecto para conocer a qué se refiere el Gobierno con que la CICIG se circunscriba a su mandato y al ordenamiento constitucional, sin embargo, al cierre de esta nota la Secretaría de Comunicación Social no había atendido los requerimientos.
En el mismo comunicado manifiestan su preocupación por el actuar de diversos sectores y la “evidente manipulación de la información” sobre la reunión de Morales en la ONU, a la vez, hacen mención de su repudió al manejo de noticias “falsas” e intentos de politizar la justicia.
Sobre la solicitud de antejuicio plateada hoy en contra del mandatario por una investigación de financiamiento electoral al partido FCN-Nación, únicamente indican que el presidente Morales será respetuoso del debido proceso.
Por último, achacan a grupos que tienen intereses de generar división, desestabilización y confrontación en la población, según el documento.
Morales viajó hoy a Nueva York para reunirse con Guterres, en la cual se habrían planteado la salida de Velásquez, algo que ha sido negado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.