POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

Luego de que ayer se revelara la primera parte de la investigación sobre el financiamiento de partidos políticos en la campaña electoral 2015, esta tarde el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) dieron a conocer los resultados de las pesquisas en torno al partido oficial, FCN-Nación.

En conferencia de prensa, la fiscal Thelma Aldana y el comisionado Iván Velásquez explicaron que información proporcionada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Intendencia de Verificación Especial (IVE) y bancos del sistema indica la posible comisión del delito de financiamiento electoral ilícito por parte de FCN en 2015 y, por consiguiente, de su secretario general en ese momento: Jimmy Morales.

En virtud de lo anterior, se presentó una solicitud para retirar la inmunidad del presidente de la República.

INCUMPLIMIENTO DE DISPOSICIONES LEGALES

De acuerdo con los entes de investigación, en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2015 y el 9 de enero de 2016, FCN incumplió con sus obligaciones de rendir cuentas al TSE.

La organización política no entregó al Tribunal los informes mensuales de campaña electoral correspondientes a septiembre-octubre y noviembre-diciembre del 2015, así como los informes bimestrales de financiamiento privado de julio, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2016.

Además, otra información requerida se presentó de forma incompleta, con información errónea o inexacta, que dejan vacíos sobre los aportes privados al partido para la campaña.

De acuerdo con la información que dio el TSE al MP, se enviaron varias notas a través de Auditoría Electoral a las autoridades de la organización política para que se completara la información, pero no obtuvieron respuesta.

De la misma forma FCN se negó a facilitar la revisión de soportes contables y documentación relativa a los ingresos y gastos de campaña.

LAS SOSPECHAS DE LA IVE

La IVE, la entidad que por función tiene requerir información relacionada con transacciones financieras que puedan tener vinculación con el delito de lavado de dinero u otros activos, pronto sospechó del manejo financiero de FCN-NACIÓN.

La institución presentó una denuncia por movimientos sospechosos en cuentas bancarias vinculadas al partido: una que estaba destinada para la campaña electoral y otra que era utilizada para los gastos permanentes.

La primera cuenta, destinada a la campaña electoral, reportó, según la IVE, “transacciones sospechosas entre el 27 de septiembre y el 31 de octubre de 2015. En este período, la cuenta tuvo depósitos de Q488 mil 806.78, provenientes de trece cuentas bancarias. De este dinero, Q152 mil 500 fue acreditado en efectivo puro, según el MP.

La segunda cuenta, la destinada a gastos permanentes de partido, obtuvo cinco depósitos por un valor de Q632 mil 102.84. De este valor, se desconoce qué entidad o quién proveyó Q100 mil.

El Ministerio Público señaló que de la cuenta de gastos de campaña electoral se transfirió, en dos operaciones financieras distintas, un total de Q252 mil 302.84 a la cuenta de gastos permanentes del partido. Esto, según dijo la Fiscal General, constituye una ilegalidad, puesto que los fondos de ambas cuentas no se pueden mezclar.

Estas transacciones sospechosas denunciadas por la IVE coinciden en el período en que FCN-Nación ocultó la información a la Auditoría Electoral que realizó el TSE a la agrupación política.

En total, el financiamiento ocultado por FCN al TSE en sus cuentas bancarias asciende a Q2 millones 335 mil 252.22.

Además, debido a la vaguedad de los informes financieros de FCN, se desconoce el origen de Q4 millones 384 mil 360.33, recursos con los cuales el partido político canceló pauta publicitaria.

El comisionado y la fiscal también señalaron que hay otros aportes que todavía deben ser investigados, como el uso de un helicóptero por parte de Jimmy Morales, el cual está vinculado al exministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, quien permanece prófugo por el caso Construcción y Corrupción.

Artículo anteriorAhora MINEX dice que no se pidió remoción de Velásquez
Artículo siguienteGobierno sí pidió que CICIG se circunscribiera a su mandato