POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt
Las auditorías realizadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a las finanzas e informes sobre el financiamiento de los partidos políticos en las contiendas electorales pasadas han sido débiles y limitadas. Así lo reconoció la presidenta del TSE, María Eugenia Mijangos.
Mijangos se manifestó en respuesta a los avances de las investigaciones realizadas por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) al financiamiento de los partidos políticos en la campaña electoral de 2015. Los hallazgos revelaron posibles anomalías en los gastos de campaña del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Libertad Democrática (LIDER), partido que ya fue cancelado.
Mijangos señaló que «hay que reconocer como Tribunal que hemos tenido debilidad en nuestras auditorías, el tipo de auditoría que se ha hecho antes de la reforma ha sido una muy limitada y tradicional».
REFORMAS PODRÍAN FORTALECER EL TSE
Mijangos explicó que las revisiones realizadas se limitaban a recibir documentos de parte de las organizaciones políticas, pero no había una investigación más allá de eso.
“Teníamos la limitación de que al pedir información a diferentes instituciones no nos la daban”, lamentó.
La magistrada advirtió que, sin embargo, con el apoyo de la CICIG han estado trabajando en la implementación de las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) en materia de fiscalización y medios de comunicación.
“Ahora vamos a estar en la capacidad de realizar otro tipo de auditoría, mucho más propositiva y todo eso ayudará”, expresó.
ANALIZARÁN MEDIDAS ADMINISTRATIVAS CONTRA UNE
Mijangos anunció que frente a la investigación analizarán las acciones administrativas a tomar de la misma forma en que han analizado las resoluciones emitidas por el Registro de Ciudadanos de las auditorías de financiamiento de la contienda del 2011.
En pocos días vamos a dar a conocer las primeras decisiones que vamos a tomar sobre estos casos, anunció la magistrada.
Según dijo, ayer hubo una reunión de pleno de magistrados en la que abordaron el análisis sobre las resoluciones y sanciones emitidas recientemente contra algunos partidos.
“Estamos llevando a cabo nuestro análisis y vamos a tomar las decisiones que consideremos oportunas” agregó sobre posibles acciones administrativas contra el partido UNE, en función de la información conocida ayer.
En tanto Leopoldo Guerra, director del Registro de Ciudadanos, aclaró que la resolución emitida por esa instancia contra la UNE estuvo basada en el análisis de la campaña 2011 y no en la del 2015 y que frente a la sospecha de anomalías cabría una revisión de la auditoría utilizando los insumos del MP.