POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt»
Los contribuyentes que han incumplido con las obligaciones tributarias ante la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) contarán con más tiempo para gozar de la exoneración de multas, mora, recargos o intereses, debido a que la instancia recaudadora solicitó una prórroga para dar más tiempo a las personas y empresas para solventar su situación.
A solicitud de la SAT, el Ministerio de Finanzas (Minfin) extendió por un mes más la exoneración del 90% en multas, mora, recargos o intereses a contribuyentes que dejaron de cumplir con sus obligaciones tributarias y tengan la intención de solventar su situación.
Según la SAT, extender el plazo es necesario en vista de que han recibido solicitudes de diferentes sectores que tienen la intención de favorecerse con la exoneración y que requirieron que la SAT analizara sus casos.
Sin embargo, el proceso de análisis requiere de tiempo adicional.
De esa cuenta, el plazo para gozar de la exoneración del noventa por ciento de multas, mora, intereses y recargos vence el 19 de septiembre de 2017 y no en agosto, como inicialmente se anunció.
“MEDIDA DESESPERADA”
Según el analista y economista independiente, Erick Coyoy, la aprobación de una prórroga para la exoneración es una “medida desesperada de las autoridades”.
Los malos resultados en la recaudación llevan a la SAT a tomar este tipo de medidas, con la idea de obtener más ingresos.
“Es una medida desesperada de la SAT para tratar de captar más recursos por esa vía para cerrar la brecha que tienen por no alcanzar la meta de recaudación”, señaló.
No obstante, indicó que la decisión no le parece factible.
Coyoy argumenta su comentario bajo la idea de que “los deudores que tenían previsto pagar, ya pagaron y en vista de eso la SAT debería enfocarse en fortalecer las debilidades que tienen, por ejemplo, la situación en las aduanas”.
Desde hace meses, la SAT fue efectiva en la recaudación de recursos debido a que recurrió a cobros judiciales y medidas coercitivas, explicó el entrevistado. No obstante, sus resultados bajaron en la medida en que se optó por un cambio de estrategia.
RESULTADOS INSUFICIENTES EN RECAUDACIÓN
En la presentación de resultados de la recaudación del mes de julio, las autoridades de la SAT reconocieron la deficiencia para cumplir con las metas propuestas.
En julio la recaudación total ascendió a Q6 mil 123.9 millones.
El superintendente Juan Francisco Solórzano Foppa calificó esta suma como el peor resultado durante su gestión.