POR DENIS AGUILAR
daguilar@lahora.com.gt

Las organizaciones Jóvenes Contra la Violencia y Diálogos presentaron hoy un informe sobre la violencia homicida en el primer semestre de 2017, período en el que se registraron 2 mil 236 homicidios, 63 menos en comparación con el mismo período de 2016.

Del total de la víctimas registradas en el primer semestre, al menos 1 mil 252 fueron niños, adolescentes y jóvenes con edades que oscilan entre los 11 y los 30 años de edad. Con estas cifras, la tasa de homicidios a nivel general en Guatemala es de 26.

En el informe también se detalla que del número de víctimas registradas en el primer semestre de 2017, en total, 1 mil 927 son hombres y 309 mujeres.

Según el informe, los departamentos de Guatemala, Zacapa, Chiquimula, Santa Rosa, Baja Verapaz, Sacatepéquez, San Marcos y Quetzaltenango registraron un aumento en su tasa de homicidios.

Las organizaciones también destacaron que entre 2016 y lo que va de 2017, 55 municipios del país no registraron muertes por hechos violentos. A la vez destacaron que en el municipio de Santa María Visitación, en Sololá, no ha reportado una sola muerte violenta en al menos ocho años.

Por último, las organizaciones cuestionaron el registro de los casos por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y por la Policía Nacional Civil (PNC) debido a que hay diferencias entre las estadísticas.

Artículo anteriorPiden suspender proceso de elección de relatores contra la tortura
Artículo siguienteExpedientes de crédito fiscal ascienden a más de Q3 mil millones