POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt
El magistrado José Aquiles Linares informó que el Tribunal Supremo Electoral presentó en la CC un recurso de apelación al amparo provisional otorgado por la CSJ al Partido Patriota, el cual dejó sin efecto el artículo uno del Acuerdo 294-2014, que suspendió al oficialismo por un plazo máximo de seis meses, sin perjuicio de acordar su rehabilitación, una vez no suspendiera la propaganda electoral anticipada.
Según el entrevistado, la acción legal se planteó después de que el máximo ente en materia electoral fue notificado en sus instalaciones.
El Partido Patriota fue suspendido por el Pleno de magistrados del TSE, luego de identificar que esa agrupación incurrió en campaña anticipada al momento de proclamar al extitular de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, como candidato a la Presidencia, en un acto realizado en la Plaza de la Constitución.
SECRETARIA GENERAL
La semana pasada el Tribunal Supremo Electoral también fue notificado sobre el amparo provisional que otorgó la Sala Quinta de Apelaciones de lo Civil, el cual dejó sin efecto la instrucción del Pleno al Registro de Ciudadanos para que cancelara la inscripción como Secretaria General del PP a la vicepresidenta Roxana Baldetti.
Según la magistrada María Eugenia Mijangos, el máximo ente en materia electoral acudió el pasado viernes a la Corte Suprema de Justicia para presentar varios memoriales con respecto a dicha acción, además de presentar un recurso de apelación en la Corte de Constitucionalidad.
En el tema, es preciso resaltar que luego que el Pleno de magistrados del TSE, el pasado 25 de septiembre decidió suspender temporalmente al oficialismo y a su vez cancelar la Secretaría General a Baldetti, el Partido Patriota accionó ante la CSJ y la CC la resolución del ente electoral.
ACUERDO 294-2014
El Tribunal Supremo Electoral en el Acuerdo 294-2014 también recomendó a los funcionarios y empleados públicos de los poderes Legislativo, Ejecutivo y gobiernos municipales, de la observancia del artículo 18 de la Ley de Probidad, así como de abstenerse de participar en propaganda política anticipada a favor de la candidatura de cualquier funcionario o asalariado del Estado.