Edith Chula

El prejuicio es hijo de la ignorancia.
William Hazlitt, escritor

Dos hechos golpearon a la sociedad guatemalteca esta semana poniendo a los tuiteros “manos a los teléfonos”. Los que hemos viajado al interior del país o de allá para acá, por negocios o necesidad, porque el placer se acaba al empezar a transitar por las carreteras, las que desde hace muchos gobiernos que no reciben ni una maquilladita, menos una reparación seria como en realidad es lo que requieren, hemos visto y sentido la tristeza de un país tan hermoso y tan abandonado.

Y cuando alguien, sin máscara ni capa pretende hacer algo para reparar las carreteras, los señores del Congreso, esos que se dicen dignatarios de la nación, pero que si tuvieran dignidad actuarían de acuerdo a su mandato por el bien del pueblo, pero se niegan a ayudar; se apropian del poder del voto, consciente o no, y se niegan a permitir que el guatemalteco de cualquier estrato social disfrute de una carretera asfaltada, sin baches, sin riesgos, sin zangoloteos y sin golpes o pinchazos de llantas.

Y todo ¿por qué? Política barata, simplemente. Que como les dijo el presidente Jimmy Morales, yo también espero que el pueblo se los cobre en las próximas elecciones. Entonces como Comandante General del Ejército, lo que le queda al Presidente es echar mano del recurso que tiene a su alcance. Por supuesto no el adecuado, porque reparar las carreteras no es función del Ejército, no porque no lo pueda hacer. Y claro no tardaremos en escuchar protestas al respecto, aunque lo que deberíamos externar son propuestas de apoyo para mejorar el transitar “en los baches con carretera”.

Y si de protestas se trata, muchas se han escuchado contra Miriam Domínguez, comisionada de Codisra, incluso circula en la red una fotografía de la señorita vestida de ladina en Guatemala y con corte en el extranjero. Y no queda claro si es ladina o indígena porque, según ella una podría ser muestra de racismo contra la otra. O quizá tan sólo una situación de conveniencia como la demanda interpuesta contra MARÍA CHULA. Porque quizá desconoce que María es el nombre de la Virgen católica, impuesto por los invasores a todas las mujeres, tal como el corte que viste ocasionalmente y que el adjetivo chula no es despectivo, sino todo lo contrario. En la página http://www.asihablamos.com/word/palabra/Chula.php se puede leer que: chula en Guatemala “Es una mujer que se arregla para verse bonita, atractiva”. Por lo que no veo por qué Codisra arremete contra las palabras y no contra sus propias acciones. Y si lo que se pretendía era impedir la comercialización de prendas la cosa resulta peor ensañándose contra una joven mujer emprendedora, llevándola a los tribunales, humillándola, denigrándola, extorsionándola y dejándola continuar mientras pague la extorsión. Luego de polarizar más a la sociedad lejos de cumplir su misión de: prevención y erradicación de la discriminación y el racismo, con esas acciones sólo lo fomentan más. Ya parecen diputados.

Artículo anteriorEl destino del periodista puede ser el encierro, el destierro o el entierro
Artículo siguienteÁnimo compañera