Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

La Alianza para el Congreso Eficiente presentó hoy un análisis de la eficiencia del Congreso de la República en el primer semestre del 2017, que destaca que únicamente 11 decretos fueron aprobados durante ese periodo.

María Isabel Bonilla, investigadora del Centro de Investigaciones Económicas y Nacionales (CIEN), organización que forma parte de la Alianza, dijo que ninguno de esos decretos aprobados responden a una agenda legislativa.

“Solo dos de estos decretos devienen de una iniciativa presentada en el 2017”, expresó Bonilla, quien agregó que este año se han presentado más de 100 iniciativas de ley, sin embargo, señala que es muy bajo el número de propuestas que fueron conocidas por el pleno.

Por otro lado, Walter Menchú, analista del CIEN, indicó que hay ocho diputados que cumplieron con el 100 por ciento de la asistencia a las sesiones en el Congreso, sin embargo 22 congresistas han tenido ausencias constantes a las actividades del Legislativo y dos de ellos han faltado a más de la mitad de las sesiones.

“Hay que preguntar si los diputados están preocupados realmente por lo que está pasando en el Congreso con lo que demanda la población. El trabajo que tienen que hacer en el Legislativo y las asistencias a las sesiones son lo básico que ellos deben cumplir”, afirmó.

Artículo anteriorHonran la memoria de miembros de PNC caídos en funciones
Artículo siguienteCodeca realiza nuevos bloqueos para exigir demandas