POR DENIS AGUILAR
daguilar@lahora.com.gt

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que a nivel nacional al menos 300 mil personas que viven en asentamientos están ante un “riesgo latente”, debido al peligro provocado por los tipos de terrenos aunado a las constantes lluvias que afectan al país.

David de León, vocero de la Conred, explicó que están capacitando a las personas que viven en esas zonas para que puedan reaccionar a las emergencias provocadas por algún fenómeno climatológico y aseguró que se debe evitar la edificación de construcciones en los asentamientos.

De León añadió que no hay un dato exacto del número de asentamientos en el país, aunque indicó que en la ciudad capital, según la Municipalidad de Guatemala, se registran por lo menos unos 270.

ÚLTIMAS EMERGENCIAS

La Conred informó que en las últimas 24 horas se han reportado dos inundaciones, también daños a viviendas ocasionados por la intensidad de los vientos.

Además, la Conred informó que los cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo de una persona que fue arrastrada por un río.

Los datos oficiales de la institución indican que 73 personas resultaron afectadas por las lluvias, 17 damnificadas, 13 viviendas con daño leve y cuatro casas con daño moderado.

Artículo anteriorHospital San Juan de Dios: Con recursos financieros pero aún en crisis
Artículo siguienteSindicalistas condenan asesinato de campesino en Coatepeque