POR AGENCIAS/DPA
Río de Janeiro, Brasil

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva lidera las encuestas sobre intención de voto cuando falta un año para las elecciones presidenciales en el país sudamericano, según los resultados de un sondeo publicados hoy.

La encuesta, realizada por la consultora «Datafolha» y divulgada hoy por el periódico «Folha de Sao Paulo», muestra que Lula lidera con un 30 por ciento la intención de voto para presidente.

Según el sondeo, Lula vence a todos sus posibles adversarios. El líder del PT (Partido de los Trabajadores, izquierda) derrotaría en la segunda vuelta a Joao Doria, alcalde de la ciudad de Sao Paulo del PSDB (Partido de la Social Democracia Brasileña, derecha) y al gobernador del estado de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, también del PSDB, a quien Lula ya venció cuando fue reelegido en 2006.

En segundo lugar, a 15 puntos porcentuales del exmandatario, se ubican en un virtual empate técnico Jair Bolsonaro y Marina Silva, con un 16 y 15 por ciento, respectivamente.

La encuesta reveló que el ultraconservador Bolsonaro, exmilitar y diputado federal por el PSC (Partido Social Cristiano, derecha) fue el político que más creció en las intenciones de voto, de un ocho por ciento en diciembre del año pasado a un 14 por ciento en abril.

Marina Silva, del Partido Rede (Red de Sutenbilidad, de centro), fue candidata a presidente en los comicios de 2010 y 2014, pero no logró pasar a la segunda vuelta de esas dos elecciones.

La popularidad del ex mandatario Lula se mantiene intacta a pesar de estar procesado en cinco causas por corrupción durante sus dos períodos como presidente entre 2003 y 2011.

Los procesos contra Lula abarcan acusaciones de tráfico de influencia, lavado de dinero y sobornos, tanto en Brasil como en el exterior, para favorecer a contratistas privadas en licitaciones de empresas públicas del estado brasileño.

ESTADO DE UNO DE LOS CASOS

Esta semana se espera que el juez Sergio Moro, responsable de la megacausa «Lava Jato» («lavado de dinero»), la mayor investigación de tramas de corrupción en la historia del país sudamericano, dicte la sentencia en el primero de los cinco procesos contra el ex presidente.

En esa causa, conocida como el «Caso del Apartamento Triplex», el Ministerio Públicom (MP) pidió que Lula sea condenado por corrupción pasiva, soborno y el pago de una multa de 27 millones de dólares.

Según el MP, el ex presidente recibió por parte de la constructora OAS un apartamento en la localidad de Guarujá, en el interior del estado de Sao Paulo, como parte de los sobornos para que la contratista fuera favorecida en contratos de licitación pública.

Artículo anteriorColombia: Seis muertos y 31 desaparecidos en naufragio
Artículo siguienteConsumo de drogas en EE. UU. y Europa inflama la violencia en Latinoamérica