POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

Debido al requerimiento de realizar un censo de beneficiarios antes de empezar con la ejecución de programas sociales, el Ministerio de Desarrollo (Mides) apenas ha ejecutado un 9.40% de sus recursos. Sin embargo, ha gastado Q137 millones 713 mil 470 en 122 compras adjudicadas para el pago de arrendamientos, gastos administrativos, mantenimiento de instalaciones, reparación de inmuebles e insumos para uso del personal que labora en las dependencias de la institución y otros.

_montajeEn la categoría de alimentos y semillas, el Mides ha realizado apenas seis compras a un costo de Q1 millón 144 mil 612.

Es mayor la cifra invertida para la adquisición de equipo de computación y telecomunicaciones, rubro en el cual esa cartera ha erogado Q1 millón 500 mil.

Por otro lado, en muebles y mobiliario de oficina han gastado Q10 millones 479 mil.

Mientras tanto, la ejecución ha sido del 0% para la prevención de la desnutrición crónica, transferencias monetarias con énfasis en salud, transferencias monetarias para niñas y adolescentes judicializadas.

Según el viceministro Carlos Vidal, el programa del bono seguro aún no se ha implementado, siendo este el programa grande, y que abarca a varios puntos en departamentos del país.

PROBLEMAS DE EJECUCIÓN

Por otro lado, la ejecución de los beneficios sociales no se ha efectuado.

Según Vidal, la realización del censo de beneficiarios ha resultado un problema para la ejecución y un candado al presupuesto.

La ley de presupuesto estipula que se debe realizar el censo antes de ejecutar los programas sociales, pero no especifica de dónde vendrían los recursos para dicho censo ni permite que se hayan asignaciones adicionales al Mides, explicó Vidal.

«Si en dado caso se logra abrir este candado al presupuesto  y que podamos atender a las personas sería en un máximo de 40 días que llegaríamos a la gente. Si en dado caso el Congreso se niega, sería difícil llegar a las cantidades propuestas desde el año pasado», declaró el ministro José Moreno, quien también fue entrevistado.

Artículo anteriorPonen a disposición aeronaves en caso de desastres
Artículo siguienteTras declaración de Fiscal, el Ejecutivo se pronuncia pero se retracta