POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

El jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, informó que la exvicepresidenta Roxana Baldetti Elías tendrá que solventar ante los tribunales nacionales todas las acusaciones por corrupción que le hace el Ministerio Público (MP), previo a comparecer ante la justicia de los Estados Unidos de Norteamérica (EE. UU.), en caso de ser aceptada su extradición.

Ayer, el MP informó que recibió por parte del Gobierno de los EE.UU. la solicitud formal de extradición en contra de la exmandataria, quien fue acusada en una Corte del Distrito de Columbia, Washington, por los delitos de asociación delictuosa y conspiración para el tráfico de drogas.

Según el jefe de la FECI, en caso de ser autorizada la extradición de la exvicemandataria, se tendría que aguardar a que los tribunales guatemaltecos emitan una sentencia y, de ser esta condenatoria, la sindicada tendría que cumplir la pena impuesta antes de ser entregada a los EE. UU.

“Son procesos totalmente independientes, tendría ella –Baldetti– que solventar previamente los procesos acá para ser entregada, en caso fuera autorizada la extradición”, manifestó Sandoval.

Actualmente, Baldetti enfrenta cargos de corrupción en los casos La Línea, Cooptación del Estado y AMSA. En este último ya fue enviada a juicio por asociación ilícita, fraude y tráfico de influencias.

Asimismo, enfrenta cargos por lavado de dinero, cohecho pasivo y fraude, por presuntamente integrar una organización criminal que obtuvo beneficios económicos ilícitos por medio de un usufructo oneroso a favor de la entidad TCQ, S.A.

MP TRASLADARÁ EXPEDIENTE A CSJ

La portavoz del MP, Julia Barrera, confirmó que hoy se trasladará a la secretaría de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la solicitud de extradición de Baldetti.

La CSJ tendrá que remitir el expediente a un Tribunal de Sentencia para que resuelva en torno al requerimiento del gobierno norteamericano.

En tanto, el abogado defensor de Baldetti, Fernando Guerra, aclaró que no le ha sido notificado por parte de ninguna instancia un documento oficial donde se requiera la extradición de su patrocinada.

“Vamos a respetar el proceso de extradición. No he visto ningún documento oficialmente, por lo cual no puedo establecer qué es lo que se dice”, dijo Guerra.

El abogado defensor aseguró que hoy, una vez finalizada la audiencia de anticipo de prueba de Salvador Estuardo González Álvarez, alias “Eco”, del Caso Cooptación del Estado, se dirigirá a la prisión donde se encuentra recluida Baldetti para definir la estrategia legal.

“Hasta hoy no le he hablado. Después de esta audiencia tengo planeado ir a hacer una visita donde se encuentra recluida para establecer si a ella ya le notificaron algo y de ahí partir con el procedimiento legal”, manifestó el abogado.

Artículo anteriorMP informa sobre nuevo amparo presentado por Arzú
Artículo siguienteUna medida que podría dejar fuera a miles de vehículos usados