POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

La organización Mujeres Transformando el Mundo (MTM), querellante adhesiva en el caso Sepur Zarco, manifestó que temen retrasos en el cumplimiento de las medidas de reparación que ordenó el Tribunal de Mayor Riesgo «A» a favor de las 11 mujeres quekchí que fueron víctimas de violación y esclavitud sexual en un destacamento militar ubicado en el Estor, Izabal, en 1982.

Paula Barrios, abogada de MTM, dijo que ya transcurrió más de un año desde que el Tribunal condenó a Esteelmer Reyes Girón y Heriberto Valdés Asij por los delitos contra los deberes de la humanidad, sin embargo, la sentencia aún no cobra firmeza debido a que están pendientes de resolverse apelaciones que presentó la defensa contra la sentencia.

Para hoy, la Sala de Apelaciones de Mayor Riesgo tenía programada una audiencia para conocer los recursos interpuestos, sin embargo, fue suspendida porque el abogado Moisés Galindo, defensor de Reyes Girón, no realizó las gestiones para que su cliente fuera trasladado a la Torre de Tribunales.

«Ellas -las víctimas- esperan poder gozar de esas medidas de reparación lo más pronto posible. Tenemos cinco meses esperando esta audiencia. El señor abogado sabía de esta diligencia y pudo haber hecho las diligencias para que el señor Esteelmer estuviera presente, si ese era su interés», dijo Barrios.

Artículo anteriorMinera San Rafael justifica ausencia de licencia denunciada por CALAS
Artículo siguienteDefensa de Pérez y Baldetti pide anular declaración de «Eco»