Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

La Fundación Sobrevivientes informó que entre 1996 y 2006 al menos 26 mil menores de edad salieron del país de forma irregular, en casos que podrían estar relacionados a adopciones ilegales y a la trata de personas.

Según Rodolfo Díaz, abogado de la Fundación Sobrevivientes, lograron identificar una tendencia en esos casos pues la mayoría de menores desaparecidos eran menores de 4 años, por lo que considera que la mayoría de estos fueron utilizados en adopciones irregulares.

Por su parte Norma Cruz, directora de la Fundación Sobrevivientes, dijo que pese a que no hay una investigación, ellos lograron identificar que al menos 10 mil casos de estos presentaban anomalías en las adopciones.

La entidad indica que estos casos se daban en mayo, número antes de que se creara el Consejo Nacional de Adopciones (CNA), sin embargo, indican que continúan en la actualidad.

SE INICIA PROCESO

Mañana se iniciará el debate oral y público contra Edberto Geovany Granados Villalobos, que en 2006 facilitó la sustracción de la recién nacida Arlene Escarleth López López. El sindicado es señalado del delito de trata de personas.

Según la Fundación Sobrevivientes, el acusado llenó una hoja en el 2006 con información falsa con la cual cambió el nombre a la recién nacida, quien ahora vive en Estado Unidos, luego de ser dada en adopción de forma irregular.

La Fundación indica que Granados era oficial primero de la Municipalidad de Iztapa, Escuintla, en 2006, cuando facilitó el acto ilegal.

Artículo anteriorTaiwán entrega desembolso para prevención de desastres
Artículo siguienteExpresidente del IGSS habría creado un sindicato fantasma