Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt
La ciudad de Filadelfia en Estados Unidos reconoció por medio de un acto al que acudieron diversas personalidades guatemaltecas y de la comuna de dicha ciudad, el Día del Guatemalteco, que se celebrará cada 16 de mayo. La organización Guate en Philly, integrada por connacionales provenientes de varios departamentos, participó activamente para lograr este reconocimiento.
El guatemalteco Byron Mayorga, originario de Zacapa, indicó que este día representa una fecha muy especial para la comunidad guatemalteca en Filadelfia.
“Es un acto cívico que no tiene que ver con el 15 de Septiembre, es un día único para el guatemalteco en la ciudad de Filadelfia” dijo Mayorga, quien relató a La Hora Voz del Migrante, que hace un año integró, junto a otras 7 personas, la organización Guate en Philly, que fue la encargada de promover la iniciativa del Día del Guatemalteco con el apoyo del consulado de Nueva York.
A decir del entrevistado, la función de la organización es dar apoyo a guatemaltecos que lo necesiten en esa ciudad y lugares cercanos. “Guatemala por primera vez en la historia se da a conocer aquí en la ciudad de Filadelfia”, resaltó.
“Para nosotros es un éxito que pudiéramos salir de las sombras, izar nuestra bandera, entonar nuestro himno nacional, y la jura a la bandera. Yo he trabajado como policía voluntario aquí también en la ciudad y para mí fue un orgullo poder desfilar”, expresó.
Según el entrevistado, en Filadelfia hay cientos de migrantes guatemaltecos.
Mayorga es pastor de una iglesia en Estados Unidos y migró a ese país hace unos 17 años, con la idea de encontrar un futuro distinto, pero sus ideales siempre han consistido en apoyar a la comunidad, razón por la que constituyeron la asociación con otros connacionales.
“Nosotros hemos movido la actividad consular en Filadelfia, y aquí en el Consulado se atienden de 900 a un mil personas que en ocasiones necesitan ayuda”, expresó.
La asociación de Guate en Philly está integrada por Mayorga y guatemaltecos originarios de la ciudad capital y de otros departamentos del país.
Según el entrevistado, en Filadelfia los migrantes han estado en tranquilidad dado que el lugar está catalogado como una Ciudad Santuario, término que significa que se otorga protección a las personas que se encuentran en situación irregular.
EL EVENTO
Durante el evento que se realizó con los connacionales, Mayorga estima que fueron unas 200 personas las que asistieron. En la misma se compartieron algunos platillos típicos de Guatemala. La noticia fue recibida con alegría por los asistentes.
“Gracias a Dios, hemos obtenido ese día, hay una proclama por parte del alcalde de la ciudad”, expresó.
Mayorga insta a los guatemaltecos que están en Filadelfia a que no tengan miedo y que estén tranquilos, porque están en una ciudad muy bonita. También los llamó a que se unan y traten de pensar en sus acciones.
ALGUNOS DE LOS INTEGRANTES DE GUATE EN PHILLY
Byron Mayorga
Manuel Portillo
Amarilis Portillo
Mónica Herrera
Nolberto Chacón
Marvin Sandoval