POR DOUGLAS GÁMEZ
gamez@lahora.com.gt
La directora nacional de La Alianza, Carolina Escobar Sarti, indicó que las muertes de niños y adolescentes que se han hecho más evidentes durante este 2017, demuestran la “profunda” crisis que el país atraviesa por el maltrato a la niñez, lo cual aseguró pone en riesgo el presente y futuro de la nación.
Escobar Sarti se refirió a los constantes ataques armados en los cuales las víctimas son menores de edad, además de los casos de impacto como las trece adolescentes que fueron embestidas por un vehículo en la Calzada San Juan, durante una manifestación el pasado 26 de abril.
También mencionó el incendió en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, en el cual fallecieron 41 menores de edad, el 8 de marzo. Las adolescentes habían intentado escapar un día antes y manifestaban su descontento ante una serie de abusos y malos tratos a los que eran sometidas.
“Todos los días vemos que los asesinatos de niños y niñas se normalizan en otras conductas, por ejemplo, el caso de las niñas que fueron atropelladas…es el reflejo de una sociedad que no deja hablar a su niñez, no la deja participar en la vida ciudadana”, comentó.
“Como sociedad no hemos entendido que ellos son sujetos de derechos, entonces se les pone atención cuando son víctimas de un delito o comenten uno, cuando ellos deben tener atención desde que nacen”, añadió.
REFORMAS NECESARIAS
La entrevistada indicó que las instituciones del país están rebasadas en el abordaje de la violencia y en cuanto a la niñez la situación se agrava más.
En ese sentido, indicó que es necesario que las entidades públicas, autoridades, sociedad civil, entre otros, procuren una reforma para los niños y adolescentes, situándola en igualdad de importancia con las reformas al sistema de justicia que se impulsan en la actualidad.
“Es un tema que debe estar en agenda, incluso debería estar en paralelo la reforma de la niñez con la reforma al sistema judicial… no se ha entendido la necesidad de una reforma al sistema de protección de la niñez, en lugar de hacerlo de forma integral con base en derechos humanos vemos a diputados metiendo leyes de corte represivo”, señaló.