POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

El Juzgado de Turno del Organismo Judicial (OJ) ligó a proceso ocho guardias del Sistema Penitenciario (SP) por el delito de cooperación a la evasión, a quienes se les sindica de cooperar en la fuga de la reclusa Marixa Ethelinda Lemus Pérez, alias “La Patrona”. Según el Ministerio Público (MP), los guardias facilitaron la evasión de la sindicada dejando sin llave la bartolina.

“Con el objeto de facilitar la evasión de la mencionada reclusa –Lemus Pérez- dejó sin llave el candado de la bartolina y permitió que la reclusa evadiera, cooperando así para conseguir su cometido”, indicó el MP a las guardias de Presidios que fueron detenidas.

Durante la audiencia de primera declaración, el jefe de seguridad del Mariscal Zavala, Wálter Hernández Méndez, aprovechó para declarar y aseguró que un día antes de la fuga, por medio de una revisión, se corroboró que La Patrona aún permanecía en su celda.

“Ese día –el 10 de mayo- yo realicé el conteo de las 18:00 horas, porque nos turnamos con el oficial de seguridad. En ese conteo sí me consta que estaba la hoy prófuga”, indicó Hernández Méndez.

Según el jefe de seguridad de dicho centro de detención, fue hasta el día siguiente, a las 7:00 horas aproximadamente, que se percataron de que Lemus Pérez no permanecía en su celda.

“Ese día 11 de mayo yo no bajé a al conteo de las 6:00 horas porque no me correspondía, le correspondía al oficial de seguridad. Yo me quedé coordinando salidas, porque tenía –programadas- 26 salidas a tribunales”, dijo Hernández.

Los guardias confirmaron que, un día antes de la fuga, el 10 de mayo, Lemus Pérez había recibido la visita de su abogado, Benjamín Estrada, quien se retiró a altas horas de la noche.

De acuerdo con las investigaciones, el día de la fuga, se determinó que en la cama de la carceleta donde se encontraba La Patrona únicamente había una sábana que cubría una simulación de un cuerpo humano.

DETENIDOS
Los detenidos por este caso son el jefe de seguridad, Hernández Méndez, el alcaide Raúl Alvarado Vásquez, y los agentes del Sistema Penitenciario: Tania Celene López Sarceño, Helen Maricela Cruz, Santos Martínez López, Corina Rodríguez Vásquez, Carmen Eleonora López Artola y Adilio Isabel Agustín Cruz.

Lemus Pérez purgaba una condena de 96 años de prisión por los delios de plagio o secuestro, asesinato, asesinato en grado de tentativa y asociación ilícita. Actualmente, enfrentaba juicio por parricidio, por presuntamente haberle dado muerte a su conviviente.

Artículo anteriorStalling es ligada a proceso por resistirse a su captura
Artículo siguienteEnvían a juicio a ocho sindicados en caso Banco del Comercio