POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Entre enero de 2016 a mayo de 2017, el Sistema Penitenciario (SP) registró 14 fugas de privados de libertad, el caso más reciente ocurrió ayer en la Base Militar Mariscal Zavala, de donde se escapó Marixa Ethelinda Lemus Pérez, sin violentar su espacio físico de reclusión. Analistas del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) opinan que las últimas evasiones evidencian complicidad por parte de las autoridades.

De acuerdo con Presidios, el año pasado se escaparon 13 privados de libertad, entre ellos cuatro peligrosos pandilleros del Barrio 18 que estaban en la cárcel Fraijanes I; uno de ellos fue recapturado. El hecho ocurrió en noviembre y se reveló luego de una requisa realizada por la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP).

A pesar de que existían sospechas de que las fugas ocurrieron desde septiembre, el SP no había presentado una denuncia. Esa omisión de acción se le cuestionó la semana pasada a Nicolás García, ahora exdirector de Presidios, quien argumentó que no lo hizo porque no sabía lo ocurrido.

“El 17 de noviembre de 2016 se presenta la denuncia penal en relación a la desaparición de estos cuatro internos. Usted me dice ¿por qué no lo denunció –antes–? Yo no sabía, me entero cuando se hace el refichaje y es cuando presento la denuncia”, argumentó García.

FUGADA DE UN RECINTO MILITAR

Este año, el SP registra una fuga, la cual corresponde a Marixa Lemus, conocida con el alias de “La Patrona”. Ella huyó de la prisión que se encuentra en un recinto militar, donde supuestamente existen controles estrictos.

La información extraoficial que se maneja es que Lemus habría escapado con un uniforme de guardia penitenciario; su área de reclusión no denota que fue alterada, según las investigaciones preliminares.

“La Patrona” fue detenida en abril de 2014, por la Fuerza de Tarea y el Comando Antisecuestros de la Policía Nacional Civil (PNC). Esta mujer dirigía una banda de secuestradores y sicarios, integrada por miembros de la Policía y civiles; fue condenada a 94 años de cárcel.

CORRUPCIÓN

Walter Menchú, investigador del CIEN, detalló que las últimas fugas evidencian corrupción, pues las salidas de los reos no reflejan alteración en los espacios físicos, por tanto, denotan facilitación de parte de autoridades.

“No hay evidencia, por ejemplo de que hayan cortado una malla. Antes sí había ayuda de las autoridades, al menos hacían la pantomima, pero ahora ni siquiera eso”, refirió.

El profesional explicó que es necesario que se investiguen las evasiones y se deduzcan responsabilidades, pues todos los años se conocen estos problemas, pero no se les da seguimiento.

DESTITUCIÓN Y CAPTURAS

Ayer el ministro de Gobernación, Francisco Rivas, destituyó a Nicolás García por la fuga de “La Patrona”, y en su lugar asumirá interinamente el subdirector de Presidios, Rony Santos.

Por otro lado, anoche fueron capturados ocho trabajadores penitenciarios, entre ellos el jefe de seguridad, el alcaide y seis guardias.

Artículo anteriorFiscal General: Investigaciones por Hogar Seguro continúan
Artículo siguienteJuzgado notificará motivo de la detención a ocho capturados por fuga de «La Patrona»