POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

El intendente de Asuntos Jurídicos de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Adrián Zapata, explicó que existe una preocupación por el incumplimiento de obligaciones tributarias y posibles anomalías en algunos comercios que conforman el mercado La Terminal.

Zapata aclaró que es un extremo errado el condenar las actividades comerciales del sector económico informal en el lugar, pues muchas de las personas que laboran de esa forma lo hacen por necesidad y por subsistencia.

En cambio, aclaró, han identificado comercios específicos de verduras, medicamentos y abarrotes que reciben ingresos millonarios, que no coinciden con el perfil de un trabajador en subsistencia.

ECONOMÍA INFORMAL

El sector económicamente informal constituye esa parte de la economía del que está conformada por trabajadores por cuenta propia y pequeñas empresas que no están integradas plenamente en el marco institucional que regula las actividades económicas.

Según la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos 2016 (ENEI), en Guatemala se estima que el 69.8 por ciento de las personas trabajan en el sector informal.

En la última encuesta se registró un total de 4 millones 467 mil 917 personas en el sector informal, lo que significó un aumento de 2.2% en relación a la población que se ubicó en dicho sector durante 2015, cuando se contabilizaron 4 millones 372 mil 121personas.

ACCESO A INFORMACIÓN BANCARIA

Luego de que fueron aprobadas las reformas a la Ley de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), la entidad se encuentra facultada para tener acceso a la información bancaria de contribuyentes con el fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Respecto a esa facultad, Zapata explicó que han considerado hacer uso de ese recurso para tener acceso a ese tipo de información de comerciantes que forman parte de ese mercado, pero que cuentan con ganancias millonarias que no están siendo controladas por la SAT.

Hasta ahora, indicó el intendente, no se ha hecho ninguna solicitud pero están en el proceso de tomar esa opción para analizar casos específicos en ventas de verduras, medicamentos y abarrotes.

MERCADO

El Mercado La Terminal se encuentra situado en la zona 4 y es uno de los centros de comercio más grande de la ciudad.

Según información de la Municipalidad de Guatemala, cuenta con más de 4 mil 500 inquilinos. En los comercios se ofrecen todo tipo de productos: verduras, fruta, carnes, granos, calzado, ropa, entre otros.

Artículo anteriorPresidente: Conadur es ineficiente
Artículo siguienteMigrantes piden a PDH poner atención a Conamigua