Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt
Violeta Mazariegos, de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Acceso a la Información Pública de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), señaló que la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam) se ha mantenido a través de cuotas que aportan las comunas afiliadas, que provienen de fondos públicos, sin embargo la institución cerró su sección de acceso a la información pública y no cumple con la ley en la materia.
Esto se dio a conocer luego de que ayer la PDH accionara contra la Anam, debido a que no cuentan con una sección de acceso a la información pública.
«La Anam es una asociación de naturaleza privada que se mantiene con las cuotas que entregan las municipalidades y estas cuotas vienen de fondos públicos, entonces la Ley de Acceso a la Información en temas financieros es muy clara que no importa si la entidad es pública o privada», indicó Mazariegos.
Según la representante de la PDH, si recibe fondos públicos, la Anam tiene la obligación de rendir cuentas de sus ingresos económicos, sobre todo por el volumen de los recursos que esa institución maneja.
Mazariegos indicó que con anterioridad cada municipalidad afiliada otorgaba Q1 mil para la asociación, sin embargo, desde el año pasado cada comuna entrega una cantidad de Q3 mil.
De acuerdo con la entrevistada, la Anam recibió entre 2010 y 2012 la cantidad de Q36 millones a través de aportes dados por las municipalidades. Hasta marzo del año pasado, la entidad mantenía disponible en su portal web una sección de información pública.
INCUMPLEN LEY
«Sin mayor explicación cerraron la información pública, quitaron a la persona que estaba a cargo, usted llega y ya no le reciben su solicitud y ya no está la información de oficio publicada en la página», indicó.
La PDH dejó un requerimiento a esa entidad, en la que dan cinco días a la Anam para que respondan por escrito la razón de los incumplimientos en el acceso a la información pública, debido a que consideran que por financiarse con fondos públicos, la entidad debe rendir cuentas.
«Si se mantiene el incumplimiento nosotros lo trasladamos -el caso- al Ministerio Público justificando legalmente por qué ellos son sujetos obligados -a rendir información pública-«, aseveró Mazariegos.
La PDH indicó que la Anam entregaba año con año sus informes, sin embargo fue hasta este año que la entidad no emitió el oficio sobre su información pública.