POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt
Más de la mitad de los empleados del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se encuentran bajo un contrato temporal mientras que el resto sí está bajo el renglón presupuestario. Según autoridades de la cartera, las cifras evidencian un problema que se traduce en debilitamiento de la relación de trabajo con los empleados y en la atención de servicios de salud.
Según datos del Ministerio de Salud, 29 mil 459 empleados, que representan el 57.3 por ciento de trabajadores, se encuentran bajo servicios temporales, retribución por servicios o bajo la figura de contratistas.
Mientras que el 42.7 por ciento están bajo el renglón permanente. En total, suman 51 mil 422 trabajadores dentro de la institución.
Según el experto Luis Linares, las contrataciones temporales constituyen un problema legal pues son contrarias a lo que demanda la ley para las condiciones de los trabajadores.
El hecho de que la mayoría de los empleados laboren bajo esa figura despierta dudas debido a que es una modalidad que se presta para contrataciones discrecionales que afectan la calidad de la atención a los pacientes, debido a que son seleccionadas personas que no cumplen con los requisitos necesarios para ciertos cargos.
Linares advierte que esto afecta a la dignificación de los trabajadores, porque no hay garantía de que se cumplan los derechos laborales.
La solución al problema tampoco es lo previsto en el Pacto Colectivo, según el Ministerio, de trasladar los puestos temporales a permanentes sin un proceso debido porque se omite el procedimiento de oposición regulado por la Ley de Servicio Civil.