Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

El Interventor de Asuntos Jurídicos de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Adrián Zapata, indicó a «La Hora» que a través de las intervenciones a empresas se garantiza que estas efectúen su pago de impuestos.

«Se garantiza de cierto modo por lo menos el pago del impuesto, la intervención no cesa si no se cumple por completo con la obligación tributaria o bien se dicta una sentencia», dijo Zapata, quien agregó que dichas acciones legales duran el tiempo que sea necesario para el proceso.

«Si el contribuyente o el demandado paga la totalidad de la deuda, en ese momento se levanta la medida precautoria», señaló el intendente.

El entrevistado indicó que la intervención es una medida precautoria de embargo ante delitos de índole tributaria, los cuales han sido cometidos por distintas empresas.

Con estas intervenciones judiciales se busca generar un control a la caja de la entidad que ha sido intervenida con la previa autorización de un juez competente y que de esta forma se fiscalicen los ingresos que esta ha generado, anotó Zapata.

El interventor jurídico señala que la SAT no acciona contra una empresa con el fin de quitar poder a la misma en cuanto a los recursos que esta genera, sino que buscan que esté al día en el pago de los impuestos.

«Hay mitos que hay que romper y es el hecho del desapoderamiento de los recursos de la empresa por parte de la SAT y eso no es así, simplemente se inmoviliza el tema de las utilidades y se vela porque la empresa siga generando y funcionando dentro de su dinámica comercial», agregó.

A decir de Zapata, las empresas quedan bajo un control de la SAT para evitar que el dinero se despilfarre y no se oculten o pierdan los recursos de la misma.

CINCO INTERVENCIONES

En lo que va del año se han autorizado cinco intervenciones a empresas por distintos delitos tributarios, según información de la SAT. Zapata indicó que en varios de esos casos se ha logrado que paguen el monto tributario adeudado.

«En algunos de estos casos sí se ha generado al menos el pago del impuesto omitido estando pendiente en algunos de ellos los intereses y las multas», señaló.

En total, la SAT ha pedido 17 intervenciones a empresas por presuntos delitos tributarios, sin embargo, hasta la fecha solo cinco acciones han sido autorizadas.

En el primer cuatrimestre del año se tiene un recaudo aproximado de Q80 millones gracias a intervenciones judiciales, aseguró el intendente.

El funcionario de la SAT señaló que en el 2016 se cerró con un recaudo por intervenciones judiciales de Q2 mil 180 millones, mientras que la media anual de recaudación por esta vía ha sido de Q170 millones al año.

Artículo anteriorAl menos 10 mil 886 personas fueron atendidas durante Semana Santa
Artículo siguienteAlrededor de cien personas fueron detenidas en Semana Santa