POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Entre el 1 de enero de 2016 al 9 de abril de 2017 fueron detenidos veintitrés militares y exmilitares retirados por diferentes sindicaciones. Una de las capturas más relevantes fue la de un teniente coronel desertor, que colaboró cuando estaba de alta con el narcotraficante Marlon Francesco Monroy Meoño, alias el “Fantasma”.

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a los militares en el referido período de tiempo por portación ilegal de arma de fuego, lesiones, homicidio, por conducir bajo efectos del licor, ebriedad y escándalo, negación de asistencia económica, asociación ilícita, lavado de dinero, agresión a la autoridad, ejecución extrajudicial, cohecho, desaparición forzada y por delitos relacionados con narcotráfico.

Las personas aprehendidas han sido oficiales, subtenientes, tenientes, soldados y militares retirados con diferentes rangos, según la información policial.

CAPTURAS RELEVANTES

Entre las detenciones relevantes destacan la del teniente coronel desertor, Mynor Francisco Leonardo Cerón, quien fue aprehendido el pasado 6 de abril por una orden de captura provisional con fines de extradición, por el delito de conspiración para distribuir 5 kilogramos o más de cocaína a Estados Unidos.

De acuerdo con el Ministerio de Gobernación (Mingob), Leonardo Cerón era el lugarteniente del narcotraficante extraditado, conocido con el alias de Fantasma.

Tras la detención, La Hora consultó a William García, director de Comunicación del Ministerio de la Defensa (Mindef), quien afirmó que Leonardo era desertor del Ejército, sin embargo, no negó que el militar colaboró con Monroy cuando estaba de alta.

El 13 de marzo, el especialista del Ejército, Douglas Odilón López Ixbalán, fue detenido junto a otros hombres, en Sipacate, Escuintla, por abastecer una avioneta con droga.

Por otro lado, el 9 de octubre del año pasado fueron detenidos 13 soldados por ejecución extrajudicial, quienes estaban asignados en 2015 a la Brigada Militar de San Juan Sacatepéquez y habrían dado muerte a un joven de 25 años.

A DISPOSICIÓN DE AUTORIDADES

El director de Comunicación del Ejército fue consultado por las detenciones efectuadas en los últimos meses y dijo que el Mindef es quien ha puesto a disposición a los militares que han incurrido en delitos.

El entrevistado refirió que actualmente trabajan en el fortalecimiento espiritual dentro de la institución, elaboran spots y campañas para fortalecer los valores y principios, mientras que la Oficina de Inteligencia de los Comandos verifica la forma de actuar de sus miembros.

Artículo anteriorSUCESOS
Artículo siguienteEl 30 de abril más de 2 mil soldados abandonan la seguridad ciudadana