POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

Entrevistado sobre sobre las acciones en su contra, el diputado Arístides Crespo Villegas habló de las contrataciones de personal que como Presidente del Congreso de la República y miembro de la Junta Directiva promovió y que ahora lo tiene al borde de perder su derecho de antejuicio, en virtud de que muchas de esas personas contratadas no solamente a instancias suyas sino también de otros diputados que le requirieron plazas, no llegaban a trabajar y en algunos casos tenían dos empleos, lo que hizo que fueran denominadas por el Ministerio Público como “Plazas Fantasmas”.

Diputado, usted es uno de los políticos de más larga trayectoria en la política nacional, acumulando mucha experiencia política. Presidente del Legislativo en el 2008, cuando fue llamado a rescatar la institucionalidad del Congreso y más recientemente en el 2014. ¿Un antejuicio al arribo de sus 25 años como diputado, qué le significa?

Es una experiencia terrible, que altera totalmente el modo de vida de cualquiera, pero principalmente la paz y armonía en el hogar. Es una pesadilla que no tiene amanecer…

Lo acusan a usted a y otros diputados de contrataciones ilegales, abuso de autoridad y peculado por sustracción…¿Qué puede decir en su defensa?

En mi interior me siento tranquilo, porque la única motivación que me llevó a esta situación fue ayudar con un empleo a mucha gente que lo necesitaba y, claro, accedí a peticiones en ese mismo sentido de otros colegas que como yo, diputados distritales, sabemos lo que es la presión que ejerce la población, los correligionarios para obtener un contrato de trabajo, además que estábamos en ley. No existe ningún funcionario que presida un Organismo de Estado que no ceda a las presiones en ese sentido.

¿Tenía facultades legales para realizar esas contrataciones?

El Presidente del Congreso tenía dentro de sus atribuciones nombrar el personal que fuera necesario de acuerdo a lo que indicaba el inciso k del artículo 18 de la ley del Organismo Legislativo. Con base a este artículo la Honorable Corte Suprema de Justicia rechazó una denuncia penal en contra del presidente Mario Taracena, similar a la promovida en mi contra, señalando precisamente que esa era su atribución. Asimismo, también lo eximió de responsabilidad penal, en lo relativo a los contratos que autorizó de personas que laboraban simultáneamente en instituciones públicas y privadas, concluyendo la Corte Suprema de Justicia que esta era atribución de Recursos Humanos y no de un diputado en lo particular.

¿Cómo ve el proceso ante la justicia del país?

Confío primero en Dios de superar esta prueba y espero que la justicia sea imparcial. Simplemente igualdad ante la ley. Yo me considero un hombre de derecho y respetuoso de los fallos judiciales. Sé que existe una presión mediática muy fuerte, pero los administradores de justicia han dado muestras, como debe de ser, que están exentos de esa presión.

Artículo anteriorGobierno busca inmuebles para hogares con especificaciones de Unicef
Artículo siguienteBarcelona dedicará estadio a Johan Cruyff