Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

A decir de expertos, la creación de un régimen especial, como el que plantea la iniciativa 5246, ley de simplificación tributaria, enviaría un mensaje negativo a los contribuyentes, puesto que debe prevalecer el criterio de igualdad en cuanto al pago de impuestos.

Luis Linares, experto en economía de la Asociación de Investigación en Estudios Sociales (ASIES), considera que el régimen tributario debe ser igual para todos los contribuyentes, especialmente para aquellos que poseen un nivel más alto de ingresos.

En ese sentido, Linares expone que darle una categoría especial a negocios grandes, daría “un mal ejemplo”, porque entonces otros sectores también podrían solicitar sus propias normas tributarias.

“Hasta deberíamos de ver si es conveniente fomentar la ganadería, porque es la que más contribuye a la deforestación con la pérdida de tierras forestales”, opinó.

No obstante, el experto sí considera que sería conveniente dar un tratamiento especial a aquellas personas que trabajan por cuenta propia con la finalidad de que se incorporen a la formalización. “Lo que tiene que buscarse es simplificar para todos, sin que eso signifique privilegios para grandes”.

Por otro lado, el economista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), Ricardo Barrientos, opinó que lo que el Congreso está haciendo es castigar a los contribuyentes que han hecho el esfuerzo por pagar sus impuestos, a la vez que calificó la propuesta 5246 de simplificación tributaria como perjudicial y dañina.

Artículo anteriorSor Inés Ayau solicitará amparo para evitar desalojo
Artículo siguienteMédicos denuncian precariedades en Hospital Roosevelt