POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

El Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal programó la audiencia de etapa intermedia del Caso Aceros de Guatemala para el próximo 6 de junio. El Ministerio Público (MP) busca que 17 personas sean enviadas a juicio por un caso de defraudación millonaria al Estado de Guatemala.

Según las investigaciones del MP y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), la entidad Aceros de Guatemala, con la ayuda de empleados de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) desestimó tres denuncias por Q255 millones 612 mil 266.

En este caso también se encuentran sindicados el exsuperintendente de la SAT Álvaro Omar Franco Chacón, y el exintendente Elder Hermelindo Fuentes García.

REPRESENTANTE DE ACEROS DE GUATEMALA NO ENFRENTARÁ CARGOS

En un segundo proceso vinculado con el mismo caso, el representante legal de Aceros de Guatemala, Pedro José Raúl Paiz Valdez, fue ligado a proceso por el delito de defraudación tributaria. Sin embargo, el Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal lo liberó de cargos penales provisionalmente.

A cambio, Paiz Valdez deberá recibir cursos de cultura tributaria en el Centro de Capacitación Tributaria y Aduanera (Censat), según lo dio a conocer el MP.

Tal resolución no afecta el proceso penal por cohecho activo contra Valdéz Paiz, en el Juzgado Décimo.

Artículo anteriorUNE rompe quórum para mantener en discusión el derecho indígena
Artículo siguienteCadena de acciones entorpecen procesos judiciales contra altos funcionarios