POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt
Helen Mack, representante de la Fundación Myrna Mack, dijo que existen intereses políticos que dividen a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en la elección de la nueva presidencia para ese organismo.
Según Mack, dentro de uno de los grupos que se disputa la presidencia aún prevalecen intereses y compromisos políticos.
La activista dijo que hay intentos por retrasar el proceso de elección y citó como ejemplo la aclaración que planteó la presidenta interina, Silvia Patricia Valdés, a la Corte de Constitucionalidad para que confirme si el pleno integrado por 12 magistrados puede elegir un titular.
“Ellos querían seguir retrasando –la elección– pero la sentencia de la Corte fue clara en que 12 –magistrados– hacían quórum y que tenían los votos necesarios para una mayoría”, señaló Mack.
La activista agregó que los magistrados deberán elegir a un candidato que pueda brindar estabilidad a la CSJ y evitar que el designado pueda resultar involucrado en un futuro en casos de corrupción investigados por el Ministerio Público (MP).
MAGISTRADA NIEGA RETRASOS EN ELECCIÓN
La magistrada Vitalina Orellana aseguró que no hay ninguna intención de retrasar el proceso de elección.
Orellana calificó la elección de la nueva presidencia, como un asunto de urgencia y se mostró esperanzada en que en el próximo pleno se logre llegar a un consenso.
Asimismo, dijo que cualquiera de los candidatos que han sido propuestos cuentan con los requisitos para presidir la CSJ.
El nuevo pleno extraordinario fue programado para hoy a las 15:00 horas.