POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt
Por diez años ninguna organización podrá utilizar el nombre, el logo ni el emblema del Partido Patriota (PP), porque la resolución de la cancelación emitida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no fue apelada por ningún representante del partido.
Hasta ayer, el PP tenía opción de apelar la cancelación del partido ante el TSE. Sin embargo, el plazo venció sin que alguno de los representantes se presentara para hacer efectiva dicha acción.
Por ese motivo, a partir de ahora queda en firme la resolución del pleno de magistrados.
Lo anterior implica que al menos en los próximos diez años nadie utilizará el logo, el nombre o el emblema del PP, por ley.
La información fue confirmada por Luis Ramírez, vocero del TSE, quien manifestó que en los próximos quince días el Tribunal publicará la resolución en el Diario Oficial y dos medios más.
MOTIVOS DE LA CANCELACIÓN
El TSE tomó esta decisión, en diciembre, debido a tres hallazgos identificados en el análisis de auditoría a los gastos de financiamiento reportado por el partido.
En el informe, el partido reportó aproximadamente Q38 millones de deuda pendiente a medios de comunicación. Sin embargo, los mismos indicaron que no se les debe nada.
Tampoco registraron el nombre de los financistas de la campaña realizada por el candidato a la alcaldía de Mixco, Otto Pérez Leal. Esto, a pesar de que fue evidente el proselitismo en ese lugar.
Agregado a eso, el TSE no encontró detalle de la forma en que los candidatos del partido gastaron los recursos de cheques emitidos con fondos públicos para gastos de campaña.
SE JUSTIFICARON
Estas anomalías no fueron informadas a los miembros del PP, quienes nunca recibieron alguna citación del Tribunal posiblemente por una mala comunicación, según justificó ayer Otto Pérez Leal, hijo del expresidente Otto Pérez Molina.
Pérez Leal aseguró que estaba en reuniones con abogados para saber de qué forma apelar la resolución e indicó que lo haría ayer antes de terminar el día. Sin embargo, no lo hizo.
La Hora intentó consultar los motivos por los que el partido dejó pasar el plazo para evitar que la cancelación se hiciera oficial. No obstante, al cierre de la nota no se obtuvo alguna respuesta.