POR DPA/ MADRID
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, pidió hoy en Madrid que los países de América Latina respondan con un discurso «frontal y contundente» a las políticas del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En una entrevista concedida a la radio Cadena Ser antes de reunirse con el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, Correa pidió una «postura regional de defensa de los derechos humanos» y recordó que Estados Unidos «fue un país de emigrantes».
«Es impresionante lo que está pasando», dijo el mandatario en alusión a las primeras decisiones tomadas por Trump desde la Casa Blanca, como el veto a ciudadanos y refugiados de siete países musulmanes.
«Vienen tiempos duros, pero también tiempos interesantes y tiempos de oportunidades. Las movilizaciones que se están dando dentro de Estados Unidos no se veían desde la guerra de Vietnam», añadió.
Correa confió en Europa para «contrarrestar» las posturas «radicales» de Trump y para «acercarse más a América Latina» tras unos años «con retrocesos en ciertas clases de políticas» en la región, según dijo.
El mandatario ecuatoriano hizo estas declaraciones durante su visita a España, enmarcada en la gira europea que lleva a cabo antes de dejar la presidencia de su país tras diez años en el poder.
El día más intenso de su visita incluyó una reunión con el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela. Correa aprovechó para transmitir al monarca su agradecimiento por la ayuda española tras el terremoto sufrido por su país en abril, informó la Presidencia de Ecuador.
Luego mantuvo una reunión con Rajoy centrada en temas bilaterales y regionales, así como en las relaciones entre la Unión Europea (UE) y Ecuador, según comentó el Gobierno español.
El último día de Correa en España incluyó también su conferencia magistral en la Universidad Complutense de Madrid con el título «Economía para el Desarrollo», en la que el mandatario defendió el efecto de sus diez años de gestión en la economía ecuatoriana.
Correa inició su visita el viernes después de pasar por Italia. El fin de semana tuvo diversos encuentros con la comunidad ecuatoriana en las ciudades de Barcelona, Murcia y Valencia. Su última gira europea como presidente concluyó hoy en Madrid.
Los dos destinos elegidos no son casuales: ambos países tienen la comunidad ecuatoriana más numerosa de Europa y acaparan junto con Estados Unidos un influyente 85 por ciento de los habilitados para votar en el exterior. Sólo en España viven unos 430 mil ecuatorianos.