Por Douglas Gámez
dgamez@lahora.com.gt  

El interventor de la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), Alexander Aizenstatd, aseguró que hasta hoy esa empresa no cuenta con los permisos requeridos para iniciar operaciones y negó su participación en acuerdos que permitan a la compañía obtener las autorizaciones para empezar a operar.

El jueves sindicalistas de Puerto Quetzal denunciaron a Diario la Hora, bajo condición de anonimato, que en una audiencia solicitada por Aizenstatd con el Juez de Extinción de Dominio, Marco Antonio Villeda, se oficializaría que TCQ habría llegado a un acuerdo para que la municipalidad de Puerto de San José, Escuintla, les otorgara la licencia de construcción.

Sin embargo, los sindicalistas indicaron que la condición para que la empresa obtenga la licencia es que soliciten la finalización de la intervención de la Terminal.

“Cualquier disposición entre las partes relativa a la intervención o la posibilidad que continúe o no el futuro han surgido exclusivamente de conversaciones entre ellos, en la cual no participó el interventor o el juez, asimismo, nada de eso puede interpretarse como un pronunciamiento del interventor o el juez sobre el futuro de la intervención”, mencionó el interventor de TCQ.

NO ALTERA SITUACIÓN JURÍDICA

Aizenstatd explicó que ese argumento es parte de una carta enviada a la empresa y a la municipalidad del Puerto de San José.

Además, hace referencia a que de existir un acuerdo entre la alcaldía y la compañía encargada de la Terminal, no altera la situación jurídica de TCQ y tampoco será utilizado como argumento para realizar algún tipo de recomendación en relación a la intervención.

Según una nota publicada por el matutino Prensa Libre, este y otros requisitos facilitarían que la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), acepte la primera fase de la obra y dé el visto bueno para el inició de las operaciones de TCQ.

“Hasta hoy la Terminal no puede operar”, manifestó el interventor, sobre los permisos que necesita la empresa para arrancar operaciones.

Por último, afirmó que es falso que solicitara una reunión con el juez para levantar la intervención, porque únicamente lo puede requerir el Ministerio Público (MP) o el juez encargado del caso, también desmintió su renuncia y recordó que el martes ofrecerá una conferencia de prensa para ampliar la información.

Artículo anteriorCancillería buscará acercamiento con el Departamento de Estado
Artículo siguienteEmbajador Robinson: Ciudadanía debe estar atenta a Pesquisidora