POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt
Analistas del sistema de justicia ven con preocupación las divisiones que existen actualmente en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y afirman que los magistrados deben dejar a un lado consideraciones políticas y actuar con fundamento en principios de honorabilidad.
Lizandro Acuña, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), asegura que no es la primera vez que la CSJ se muestra divida y apunta la necesidad de que los magistrados del pleno separen de sus funciones cualquier tipo de consideración política.
“La CSJ no es un ente político, eso se tiene que tener muy claro. Su fin y su naturaleza es garantizar y cumplir el acceso a la justicia de forma imparcial”, indicó.
Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro Justicia, señala que hay grupos dentro de la CSJ que tienden a ejercer sus funciones “desde una óptica contraria a la CICIG y al MP” y que de manera nefasta han incidido en la administración de justicia.
Ibarra advierte del peligro que esto representa y afirma que hay fuerzas políticas que “han concebido la independencia judicial como algo que ellos pueden manejar a su sabor y antojo”.